El presidente de la república, Nicolás Maduro, encabeza este sábado desde la Plaza Bicentenario de Ayacucho en Fuerte Tiuna, el acto de Salutación de fin de Año de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Maduro aseguró que 2024 fue un año de victoria al tiempo que llamó a la unidad nacional.
«Lo que viene es mejor, lo que viene es más Patria y Revolución», expresó el primer mandatario.
El mandatario nacional anunció que la FANB seguirá en el avance del «fortalecimiento de la soberanía y la paz del pueblo, a través de la fusión popular-militar-policial, para el 2025».
«Tenemos que garantizar con iniciativa y con mucho pundonor que la Fuerza Armada Nacional desarolle paso por paso el plan Ayacucho para el año 2025-2030».
Aseveró este sábado que la familia militar de Venezuela está unida más que nunca, de cara al cierre de este 2024.
“Deseo que transmitan a toda la familia militar de Venezuela mi compromiso y mi amor y agradecimiento eterno, porque la familia militar de Venezuela está unida hoy más que nunca en el amor a nuestra patria”, declaró desde la plaza Bicentenario de Ayacucho en Fuerte Tiuna.
Durante el acto, el jefe de Estado dijo: "Ante este imponente sol de esta ciudad de Caracas que nos recuerda que hace 200 años fuimos los libertadores del Templo del Sol. Qué parada tan maravillosa que nos recuerda a nuestra coronela Manuela Sáenz".
El jefe de Estado enfatizó la importancia de la unión cívico-militar-policial para el año 2025, afirmando que esta fusión es clave para garantizar la paz y el desarrollo del país. Además, se refirió a la FANB como un "ejército unido libertador" que tiene la misión de defender la "gran causa venezolana a costa de lo que sea y de quien sea".
"Decimos año 2024 año de victoria, soberanía, de paz, de la fusión cívico-militar, 2025 para adelante viene más Patria, Independencia y Revolución", sentenció el presidente Maduro.
Durante el acto, Maduro elogió el trabajo de los militares venezolanos en la defensa del territorio nacional, destacando que la FANB no está al servicio de intereses externos, sino de la soberanía y la autodeterminación de Venezuela.
Subrayó en que "No somos una FANB para el saqueo, ni para servir a las oligarquías, ni a los vende patria, ni para servir al imperio gringo. Somos una FANB para defender el derecho a Venezuela a construir su futuro como país independiente".
Además, el dignatario resaltó el legado de los libertadores de Venezuela, describiendo sus ejércitos como compuestos por "campesinos, negros, indios rebeldes, mestizos, mulatos, blancos oprimidos, de hombres y mujeres de pueblo".
El mandatario venezolano aseveró: “No venimos de ejércitos de rapiña, venimos de aquellos que le dieron la libertad a los pueblos del sur para siempre. Hemos retomado el camino ampliamente, podemos decir sin duda: la FANB en sus cuatro componentes más la milicia somos herederos del Ejército Popular Revolucionario de Suramérica. Somos el ejército unido libertador”.
Intentos de intervención en la historia venezolana
Asimismo, Maduro advirtió sobre los intentos imperiales de intervenir en la historia y la soberanía de Venezuela, reafirmando el conocimiento del origen y el legado que defiende su gobierno. "Los imperios quieren meterse con la historia de dignidad. Sabemos bien de dónde venimos, sabemos muy bien el legado que defendemos. Y al saberlo logramos la coherencia".
Finalmente, el presidente expresó su agradecimiento y compromiso con la familia militar y celebró la unidad de la FANB en el amor a la patria.
“Son tiempos históricos y maravillosos los que estamos viviendo. Estamos compartiendo en paz con el esfuerzo de cada uno de ustedes, bienvenidos y seguimos para consolidar los caminos de Venezuela. Los que hoy salen de permiso de fin de año les digo a toda la familia militar mi compromiso, amor y agradecimiento eterno, porque la familia militar de Venezuela está hoy más unida que nunca, en el amor a la patria, hemos vuelto a esta colina de Ayacucho”.
El jefe de Estado fue acompañado en el acto por la primera combatiente, Cilia Flores; el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello; el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López; el comandante Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, entre otras autoridades.
Más de 177 despliegues operacionales ejecutó la FANB
Durante el año 2024 la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ejecutó, en todo el territorio nacional, 177 despliegues operacionales para asegurar la defensa integral del territorio y la soberanía.
Así se informó a través de un video institucional de la FANB difundido durante el acto de salutación del presidente Nicolás Maduro, en el que se detalló que entre estás operaciones destacan Autana y Cárida con la cuales se combatió a grupos dedicados a la minería ilegal en el estado Amazonas.
Durante 2024 la FANB, a través de su órganos de inteligencia y contrainteligencia, desmantelaron 5 conspiraciones en contra del Gobierno. También, en el mismo período aumentó el número de Unidades de Reacción Rápida (URRA) para la defensa militar del territorio.
El referido audiovisual destacó la conclusión del puente en la isla de Anacoco, una pista de aterrizaje y una torre de control aéreo en el mismo espacio para el resguardo y desarrollo del territorio Esequibo.
En el área formativa, la Universidad Militar Bolivariana egresó en 2024 a mil 5 profesionales en el área castrense. De igual manera, cadetes participaron en los 4 juegos militares en el que obtuvieron 89 medallas, para atesorar el tercer lugar de la competencia militar.
Lo que viene es mejor, más Patria y Revolución
El presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró este 2024 como un año de victoria, en el que llamó a la unidad nacional, y en el que además, destacó el trabajo de los militares venezolanos en defensa y protección de la nación.
Durante el acto de Salutación Presidencial a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana del año 2024, el jefe de la FANB, Nicolás Maduro afirmó que lo que viene es mejor, más Patria y Revolución.
En la conducción de las operaciones militares destinadas a garantizar la integridad de la nación, durante este 2024 el Ejecutivo:
- Otorgó distinciones a los oficiales que participaron en la Operación Comandante Supremo Hugo Chávez, para el renacer de Cumanacoa.
- Entregó condecoraciones a oficiales por su destacada labor en las operaciones militares que buscan seguir garantizando la independencia, soberanía e integridad territorial de la nación.
- Destacó la importante labor de la Fuerza Armada en la defensa de la independencia y soberanía del país.
- Informó que durante el año 2024 se llevaron a cabo 33 Operaciones Estratégicas en Profundidad y 189 Despliegues Tácticos Operacionales, en la que participaron diversas estructuras de la FANB.
- Detalló que este 27 de diciembre, la Aviación Militar Bolivariana logró detectar y desarticular una incursión narcotraficante en la costa falconiana.
El Gobierno nacional también ha reforzado el combate cotra bandas criminales y el narcotráfico, lo que se ha convertido en una lucha diaria y constante.
0 Comentarios