Este 12 de diciembre la Iglesia Católica celebró el día de una de las advocaciones muy querida, la Virgen de Guadalupe, baluarte de la identidad católica que desde México se expandió por toda América.
La devoción a la Guadalupe tiene su origen en las apariciones de la Virgen en México, ocurridas entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531, ante el indígena Juan Diego.
En Mérida, la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el sector Campo Claro, al lado del Hospital San Juan de Dios, celebró su Fiesta con una Solemne Eucaristía presidida por Mons. Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, junto al Pbro. Ronny Quintero Párroco, Pbro. Ramón Paredes Rector del Seminario San Buenaventura de Mérida y estudiantes del Seminario.
El Arzobispo en la homilía pidió que la Fiesta de la Guadalupe no quedara simplemente en la alegría de la celebración, sino que haya un compromiso de verdad en nuestras vidas y vivamos de acuerdo a los valores del Evangelio.
El Pbro. Ronny Quintero informó que desde hace un mes han venido preparando la celebración patronal con la participación de los diferentes grupos de apostolado y comisiones de trabajo de cada uno de los sectores de la parroquia, dándole relevancia a la Eucaristía y la Novena de la Guadalupe.
La Hermandad “Virgen de Guadalupe” fue la responsable de las diferentes actividades, incluyendo la participación de los Mariachis que engalanaron la Eucaristía interpretando los cantos litúrgicos con música de mariachis.
Los movimientos de apostolado de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, junto a su Párroco, obsequiaron a Mons. Helizandro Terán una hermosa Mitra que lució durante la Misa.
Una gran alegría y devoción mariana demostró la feligresía para sumarse a esta Fiesta en honor a su Patrona, la Virgen de Guadalupe.
Con información de Freddy Criollo Villalobos / Prensa ArquiMérida
0 Comentarios