La prohibición de TikTok en EEUU, Venezuela y otra decena de países


TikTok es una de las marcas más valiosas del mundo, justo detrás de marcas como Samsung Group y Walmart. Su valor de marca es 84,2 mil millones de dólares, según Shopify;los ingresos globales de TikTok por compras dentro de la aplicación alcanzaron aproximadamente $707 millones en el cuarto trimestre de 2023. Se estima que TikTok generará 17,2 mil millones de dólares en ingresos netos en 2024, un aumento del 30,7 % respecto a 2023

Una de las aplicaciones más descargadas del mundo está a punto de ser prohibida en Estados Unidos. TikTok se ha convertido en la estrella de las tendencias, productos populares y el entretenimiento, debido a sus videos atractivos, contenido instantáneo, trending y plantillas únicas. Ahora, la potencia norteamericana líder de la industria del espectáculo y el consumo se une a una decena de naciones que han limitado el uso de TikTok o han advertido que representa un peligro para la sociedad.

De acuerdo a datos de la plataforma para comercios electrónicos Shopify, TikTok tiene aproximadamente 2,05 mil millones de usuarios totales en 2024 y se prevé que alcance los 2,35 mil millones de usuarios para 2029.

En lo que va de año, ha alcanzado más de mil millones de usuarios activos mensuales y ocupa el segundo lugar por un estrecho margen, detrás de la aplicación Facebook Messenger de Meta. Competidores como WeChat, Instagram y YouTube tardaron siete años o más en alcanzar las mismas cifras.

Pero su popularidad le ha generado el rechazo de algunos países. Ahora mismo, Estados Unidos cuenta los días para aprobar la prohibición a TikTok. Este viernes 13 de diciembre, un tribunal de apelaciones de EE .UU. rechazó paralizar la entrada en vigor de una ley federal que obliga a TikTok a desvincularse de su matriz, la china ByteDance, o ser prohibida en Estados Unidos a finales de enero próximo.

TikTok y ByteDance solicitaron una pausa temporal el pasado lunes después de que tres jueces de ese tribunal se posicionaran a favor de la ley, que fue aprobada por el Congreso en abril y que obliga a TikTok a desvincularse de ByteDance o ser vetada en el país el 19 de enero. Un día antes de que Donald Trump sea investido como nuevo presidente de Estados Unidos.

Las empresas habían pedido esa medida cautelar para ganar tiempo mientras preparaban una apelación al Tribunal Supremo para que revise el caso, y se espera que la presenten próximamente ante la más alta instancia judicial del país. La Corte de Apelaciones de Washington rechazó la solicitud argumentando que el Congreso hizo una «elección deliberada» al establecer su fecha límite para la venta o el veto de TikTok, sujeta a una única extensión, de acuerdo con el documento de la decisión emitida este viernes.

El Departamento de Justicia solicitó al tribunal rechazar la solicitud de TikTok aludiendo a los «intereses clave de seguridad nacional subyacentes a la ley».

El Circuito de Washington dijo en su fallo la semana pasada que la ley no violaba la Constitución de EE.UU., ya que cumple con un estándar legal conocido como «escrutinio estricto», que debe cumplirse para las restricciones gubernamentales sobre el derecho a la expresión, suscribe reporte de CNN en español.

“La ley fue la culminación de una acción extensa y bipartidista del Congreso y de presidentes sucesivos. Fue cuidadosamente elaborada para solo abordar el control por parte de un adversario extranjero, y fue parte de un esfuerzo más amplio para contrarrestar una amenaza bien fundamentada para la seguridad nacional planteada por la (República Popular China)”, reza el fallo. “Bajo estas circunstancias, las disposiciones de la ley en este caso resisten la revisión más exhaustiva”.

Sin embargo, los abogados de TikTok alegan que la Corte Suprema debería tener la última palabra en el asunto, dada la sensibilidad de los problemas legales en el centro del caso: “El fallo de este tribunal de que la ley cumple con el escrutinio estricto seguramente atraerá la atención de la Corte Suprema”.

El Ejecutivo de Biden y congresistas de los partidos Demócrata y Republicano aprobaron la norma ante el temor de que el Gobierno chino pueda obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública estadounidense manipulando lo que las personas ven en la aplicación.

Si bien Trump intentó prohibir la plataforma durante su primer mandato (2017-2021), durante la campaña electoral prometió que de ser el ganador de las elecciones «salvaría TikTok en Estados Unidos».

Publicar un comentario

0 Comentarios