Jehyson Guzmán presentó a los medios de comunicación balance de gestión


Este jueves, el gobernador Jehyson Guzmán ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación para presentar el Balance de Gestión 2024, basado en las 5 Cumbres de su plan de gobierno: Economía, Servicio, Salud, Educación e Infraestructura.

En este sentido, el primer mandatario regional informó que, para optimizar los procesos de atención y diagnóstico, una de las grandes inversiones las hizo en el sistema de salud, estos grandes logros reflejan su compromiso con el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), en el cual destacó importantes dotaciones de equipos médicos e insumos, así como el fortalecimiento del servicio de radiodiagnóstico con la incorporación de 3 digitalizadoras.

Como parte de un plan integral en continua acción para modernizar la infraestructura sanitaria del hospital, el gobernador implementó diversas mejoras, entre ellas, la recuperación de ascensores, que facilitaron el transporte vertical de pacientes, familiares, usuarios y suministros como alimentos y oxígeno en el centro hospitalario.

Sistema automatizado


El gobernador Guzmán destacó la importancia de implementar un sistema automatizado en el Iahula para la gestión del inventario de medicamentos e insumos, así como una herramienta que genere resultados y análisis médicos. "Estas inversiones, junto con la dotación de ambulancias, digitalizadoras y mejoras en otros centros de salud, se llevaron a cabo con el objetivo de descongestionar el principal centro asistencial de la región”, acotó la autoridad regional.

Con estas medidas, el gobernador Jehyson Guzmán, con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, reafirma su compromiso de continuar en el año 2025 trabajando por la salud y el bienestar de los merideños, garantizando que cada esfuerzo se traduzca en mejoras palpables en la calidad de la atención médica. 

Mejoramiento de Infraestructura y vialidad


Jehyson Guzmán destacó la recuperación de espacios emblemáticos y patrimoniales, como el Centro Cultural Mariano Picón Salas en El Vigía y el Centro Cultural Tulio Febres Cordero en Mérida. Además, enfatizó el impacto positivo del Plan 465 que ha permitido la restauración de edificios históricos en el centro de la capital andina, evitando la demolición del Centro Cultural Juan Félix Sánchez, y la notable inversión en la Sacrosanta Basílica Catedral de la Inmaculada Concepción de Mérida.

Entre los logros de este año, también se mencionó la construcción del segundo puente sobre el río Chama, el más grande de los Andes venezolanos, además el puente Onia y la reciente entrega de una pasarela en ese mismo sector. Esta obra ha acelerado la vialidad entre Mérida y Táchira, reduciendo el tiempo de desplazamiento de una hora y media a solo 15 minutos. "Durante el 2024 hemos colocado 36 mil toneladas de asfalto", dijo Guzmán.

El apoyo del presidente Nicolás Maduro y las iniciativas de la Misión Vivienda Venezuela han sido fundamentales, garantizando la entrega constante de viviendas. Proyectos significativos, como el urbanismo 4 de febrero, han demostrado cómo la revolución ha dignificado la vida de las familias, transformando un espacio que antes era un lugar de pobreza en un hogar digno.

La participación comunitaria se ha consolidado a través de la entrega de recursos a los consejos comunales, lo que ha permitido a la comunidad ejecutar obras esenciales y aumentar el número de viviendas, escuelas, y obras de infraestructura.

El gobernador concluyó con un balance positivo del año 2024, destacando el progreso en diversos sectores y abriendo las puertas hacia un 2025 prometedor, lleno de éxito y bienestar.
/Prensa Gobernación de Mérida /Leny Araque.

Publicar un comentario

0 Comentarios