El Parlamento de Corea del Sur, con 190 de sus 300 miembros presentes, aprobó el miércoles una moción que exige que se levante la ley marcial declarada por el presidente Yoon Suk Yeol. La sesión fue retransmitida en vivo por televisión.
Tras ello, el presidente del Parlamento aseguró que la declaración de la ley marcial no es válida.
"A través de esta ley marcial, reconstruiré y protegeré la libre República de Corea, que está cayendo en las profundidades de la ruina nacional", dijo Yoon durante su discurso, en el que prometió eliminar "las fuerzas antiestatales lo más rápido posible", a la vez que pidió al pueblo su confianza y tolerar “algunos inconvenientes”.
Figuras de peso político en el país tardaron poco en reaccionar. Incluso el líder del Partido del Poder Popular de Yoon, Han Dong-hoon, calificó la decisión de "incorrecta" y prometió "detenerla". Y la cúpula del partido convocó una reunión de emergencia de la bancada en el Congreso tras conocerse la noticia.
Desde el Parlamento, que se encuentra rodeado por fuerzas del orden, Woo Won-shik habla frente a medios critica la determinación del Presidente, Yoo Suk Yeol y ordena a las fuerzas militares y policiales retirarse de las instalaciones del Parlamento.
El líder de la oposición, Lee Jae-myung, quien perdió por poco frente a Yoon en las elecciones presidenciales de 2022, calificó el anuncio de Yoon de "ilegal e inconstitucional".
El índice de aprobación del mandatario ha caído en los últimos meses y este ha tenido dificultades para impulsar su agenda frente a un Parlamento dominado por la oposición desde el inicio de su mandato en 2022.
La adopción de la "ley marcial de emergencia" deja interrogantes en el país y no queda claro cómo será implementada ni cómo afectará a la gobernanza ni a la democracia en el país asiático.
Ciudadanos acuden a las puertas del Parlamento en rechazo a la ley marcial
Antes de que el Parlamento sesionara para invalidar la declaratoria de ley marcial, ciudadanos ya habían acudido a las puertas del Poder Legislativo en un acto de rechazo a la decisión del Gobierno de activar la medida y pedir el cierre del Congreso.
Con información de France 24
0 Comentarios