La dirección de regional de Copei Mérida, invita a revisar la Gaceta Oficial número (43.013), sobre las operadoras de transporte público y el aumento del pasaje
Así lo señaló, el Secretario General Adjunto del Partido Social Cristiano Copei del Estado Mérida, Giovanny Marquina, quien exhorta a la colectividad merideña a documentarse sobre dicha Gaceta Oficial, donde fue publicada el 22 de noviembre y, que entro en vigencia este domingo 01 de diciembre del año 2024.
El además dirigente sindical merideño apuntó, que, esta herramienta está enmarcada en una norma jurídica, en la que señala el artículo 8 sobre el pasaje preferencial. La Gaceta también establece que las mujeres mayores de 55 años de edad, los hombres de 60 años y las personas con discapacidad en las rutas suburbanas e interurbanas, solo pagaran el 50% del costo, pero en las rutas urbanas se les exonera el pasaje.
Los estudiantes tendrán también un descuento del 50 %, solo los días feriados serán recargados con el 20% para todos los usuarios, enfatizo.
Marquina manifestó, que, desde el Partido Social Cristiano Copei, acompañamos al Gremio del Transporte, que ha estado exigiendo al Ejecutivo Nacional el aumento de la tarifa del pasaje urbano, por lo que este ajuste no cumple con sus expectativas por parte de las autoridades.
“Entendemos a estos padres de familia, que no tienen ningún subsidio ni acceso a créditos como lo fue (FONTUR) en su momento y, hoy son también afectados producto precisamente de la gran crisis económica, política y social que atraviesa el país” resalto.
También advirtió, sobre la suspensión de los beneficios acordados, entre otras medidas previstas en la normativa, que regula la materia y su régimen sancionatorio, siguiendo con el debido proceso.
Además enfatizó sobre el artículo 10 que obliga a contratar pólizas de seguro de responsabilidad civil, de conformidad en lo previsto en el artículo 58 de la Ley de Transporte Terrestre.
“Mientras que, la tarifa máxima quedo establecida para las rutas suburbanas en todo el país de 16 a 43 bolívares, dependiendo del kilometraje recorrido, siendo 10 km el trayecto más corto y más de 91 km el amplio.” acotó.
El dirigente político hizo un llamado al Ejecutivo Nacional, en nombre de nuestro Partido Político COPEI, en revisar el tema de los salarios y pensiones.
"Vemos con mucha preocupación, que a mas de 1000 días, del último aumento salarial decretado por el gobierno de Nicolás Maduro fue en marzo de 2022, cuando el sueldo mínimo se fijó en 130 bolívares, el equivalente a unos 30 dólares mensuales de acuerdo a tasa oficial y, hoy solo representa cerca de 2.7 dólares mensuales, es decir; cada vez más devaluado el salario que no alcanza ni para pagar los pasaje de nuestros trabajadores para poder trasladarse a sus sitios de trabajo"
Para culminar resaltó Marquina, que, queda sin efecto de acuerdo al Artículo 7 de este mismo Decreto, la Gaceta Oficial 42.842, de fecha 19 de Marzo del 2024 y, hace un llamado a la población en general, a que denuncien cualquier irregularidad y atropello, con material audio visual, por parte de aquellos trasportistas que violen dicha norma jurídica, expreso. Prensa Copei Mérida
0 Comentarios