Caso "Los 4 de Guayaquil": 16 militares fueron vinculados con la desaparición y asesinato de 4 adolescentes


Steven Medina, de 11 años, Saúl Arboleda de 15, y los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, desaparecieron el 8 de diciembre en el sur de Guayaquil, Ecuador. Según sus padres, los adolescentes salieron a jugar futbol cerca de sus casas, pero desaparecieron misteriosamente.

Hasta el momento se conoce que aparecieron 4 cuerpos totalmente incinerados en un río cercano a la base aérea de Taura. Por lo que los familiares presumen que son sus hijos, y la justicia tiene bajo resguardo a 16 militares vinculados con la desaparición.

¿Qué pasó el 8 de diciembre?

Según el padre de los hermanos Arroyo, Luis Arroyo, sus hijos salieron de casa asegurando que iban a jugar fútbol en el camino que conduce a la Base Aérea de Taura. Horas después, Luis recibió una llamada de un desconocido la noche del 8 de diciembre, advirtiéndole que fuese a buscar a los adolescentes porque habían sido detenidos por los militares. Seguidamente, Luis escuchó a uno de sus hijos decir: "Los militares nos cogieron, nos metieron palo, nos están acusando de un robo, nos dejaron botados. Papá por favor ven, sálvame".

Minutos más tarde, tras alertar a las autoridades, recibió una segunda llamada anónima avisándole que los menores se habían ido, explicando que: "la mafia se los llevó".

Esta desaparición forzada alertó a todo el Ecuador, y su investigación está siendo directamente supervisada por el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, quien en las primeras 48 horas de la detención de los menores, adjudicó la desaparición a "grupos delincuenciales".

Sin embargo, el 23 de diciembre Loffredo admitió que los menores de edad fueron detenidos por dos patrullas, de 16 militares, quienes transitaban por la zona y presuntamente observaron a 8 personas robando a una señora. Motivo por el cual detuvieron a los adolescentes.

"Se bajan los miembros de la patrulla, neutralizan y aprehenden a tres personas y una cuarta es entregada por la ciudadanía que lo había cogido", señaló el ministro en declaraciones, quien también comentó "debe ser que, camino a la base, toman la decisión de dejar libres a estos niños".

Actualmente, los militares se encuentran bajo custodia militar, a la espera de la audiencia de formalización de cargos, y las indagaciones están a cargo de la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza en Quito.

Otro dato curioso del caso de los 4 de Guayaquil, es que la agencia Associated Press (AP) tuvo "acceso a las imágenes de cámaras de seguridad que muestran el momento en que dos de los menores son capturados por los militares y subidos a una camioneta. Ambos son puestos boca abajo y a uno de ellos, un militar le da un puñetazo en la cabeza", informó la agencia. Esta prueba vincula directamente a los militares con tratos inhumanos, vulneración de los derechos de la vida, integridad personal, interés superior del niño, a la supervivencia, al desarrollo y pertenecer a grupos de atención prioritaria de los niños.

Exigen reconocimiento de los cadáveres

Los familiares de los cuatro menores están a la espera de que se identifiquen los cuatro cuerpos que aparecieron cerca a la base aérea de Taura. Sin embargo, el proceso es más difícil de lo que se esperaba, debido a que los cadáveres están completamente irreconocibles.

Las familias acudieron el miércoles 25 de diciembre a la morgue de Guayaquil, donde esperaban reconocer a los adolescentes, pero tuvieron que regresar a sus casas con más preguntas que respuestas. No había manera de reconocerlos, ni visualmente ni por huella dactilar, por lo que los médicos forenses iniciaron el reconocimiento antropológico, cuyos resultados serán entregados a las familias el próximo lunes 30.

Si no es posible reconocer a los 4 cadáveres, se deberá iniciar en año nuevo las pruebas de ADN, que según los expertos tardarán más de 40 días en procesar.

Foto: Cortesía

Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.

Publicar un comentario

0 Comentarios