Arquidiócesis de Mérida se unió a la celebración del Año Santo


Este 27 de diciembre, unida a la celebración del V Centenario del nacimiento de San Benito de Palermo en la Catedral Basílica “Inmaculada Concepción” el arzobispo Metropolitano de Mérida monseñor Helizandro Terán Bermúdez, OSA, celebró la apertura solemne del Año Santo.

El arzobispo expresó que el Santo Padre Francisco ha querido que, desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero de 2026, Fiesta de la Epifanía, se tenga un año santo que suscite en el corazón de todos nosotros la esperanza cierta de la salvación en Cristo.

En la bula de convocación para este jubileo titulada: "Spes Non Confundit" ("La esperanza no defrauda"), el Papa nos recuerda que la esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz. En un mundo aparentemente marcado por las guerras, las divisiones, la destrucción del medio ambiente y los desafíos económicos, la esperanza puede parecer difícil de alcanzar, pero no olvidemos que la esperanza cristiana, de hecho, no engaña ni defrauda, porque está fundada en la certeza de que nada ni nadie podrá separarnos nunca del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús.


Afirmó el arzobispo, que este año santo 2025 nos ayude a vivir con esperanza, confiando en Dios y perseverando con fidelidad en la fe. Esperar es tener capacidad para ver, aun cuando nuestros ojos no vean. Es recuperar nuestra capacidad de soñar un mundo mejor para todos. Esperar es descubrir y acoger cada día la fuerza de vida de Cristo Resucitado, que hace nuevo este mundo con la fuerza de su Espíritu Santo.

De esta manera, la Arquidiócesis de Mérida, se une a la petición del Papa Francisco de celebrar con solemnidad la apertura del año santo 2025, año jubilar ordinario en toda la Iglesia.

Con información de Freddy Criollo Villalobos / Prensa ArquiMérida

Publicar un comentario

0 Comentarios