Conferencia Episcopal Venezolana resalta la importancia del voto y la participación ciudadana

La Conferencia Episcopal Venezolana se pronuncia en relación con la trascendencia del voto y la participación ciudadana en el contexto electoral de Venezuela. En vísperas de las próximas elecciones del 28 de julio, los obispos venezolanos compartieron reflexiones fundamentales sobre el hecho político, la profundización de la democracia y el rol del pueblo en este proceso electoral crucial.


En un escenario marcado por la grave crisis que aqueja al país, se resalta que la atención de la ciudadanía es vital en la definición del futuro de la nación. La ciudadanía venezolana ha sido testigo de un deterioro continuo en diversos aspectos, desde el ámbito educativo hasta la justicia y las libertades fundamentales, lo que ha generado un llamado a reconstruir la participación ciudadana.


"En nuestro país urge recuperar la vocación ciudadana. El ejercicio de los derechos políticos por parte de cada ciudadano es fundamental para vencer la inercia política a la que nos ha conducido años de desencuentro y enfrentamientos estériles y negativos. Por tanto, la participación libre, consciente y responsable en estas elecciones es de gran importancia para diseñar un futuro con esperanza y construir un país de progreso", expresa el comunicado oficial.


Asimismo, la CEV expone la democracia y la importancia del voto emergen como elementos centrales en este panorama. Ante la oportunidad de ejercer un voto consciente y libre el 28 de julio, se destaca la posibilidad de iniciar una profunda reforma democrática y social en Venezuela. Se enfatiza la necesidad de evaluar con sensatez la realidad actual y de valorar la capacidad de los candidatos para abordar los retos del país a través de mecanismos democráticos disponibles.


La participación ciudadana, entendida como un compromiso libre, consciente y responsable, se erige como un pilar para construir un futuro de esperanza y progreso en el país. El llamado es a superar el abstencionismo y la apatía política, y a demostrar que el pueblo es el verdadero protagonista de la democracia.


Además, los obispos informan que este 28 de julio es una nueva oportunidad para consolidar un cambio que beneficie a los ciudadanos más vulnerables, y, mejorar la calidad de vida de todos.


"Ante esta realidad al pueblo venezolano se le presenta una nueva oportunidad para tomar decisiones a través del voto consciente y libre que produzca una reforma profunda de la democracia, de la sociedad civil y de la calidad de vida. Esto implicaría cambios en los ámbitos económicos, sociales, políticos, institucionales, culturales y éticos", expone.


Foto: Cortesía



Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.

Publicar un comentario

0 Comentarios