Venezuela rechaza la extensión de las medidas coercitivas unilaterales por parte de la UE


Este lunes, el Gobierno Nacional emitió un comunicado en rechazo a la arrogante e ilícita medida de la Unión Europea (UE) de prorrogar hasta el 14 de mayo de 2024 las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) en contra del pueblo venezolano.

El texto fue publicado en la cuenta del canciller venezolano, Yván Gil, en donde además se afirma que esta decisión "viola los principios sagrados de la Constitución y transgrede las normas descritas en la Carta de las Naciones Unidas".

"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza la arrogante e ilícita decisión de la Unión Europea por medio de la cual prorroga hasta el 14 de mayo de 2024, las ilegales Medidas Coercitivas Unilaterales en contra del pueblo venezolano, publicada el día de hoy 13 de noviembre de 2023, la cual les inhabilita de participar en los procesos políticos venezolanos, ya que viola los principios sagrados de la Constitución y trasgrede las normas descritas en la Carta de las Naciones Unidas", inicia el comunicado.

Asimismo, detalla que de esta manera, la Unión Europea refleja una "política injerencista" al aplicar sanciones dañinas e injustas a ciudadanos que ejercen sus cargo de conforme a la ley venezolana.

En ese sentido "la República Bolivariana de Venezuela, reitera el contenido de la Resolución de la Organización de las Naciones Unidas , probadas por la mayoría de los Estados miembros, el pasado 7 de noviembre, mediante la cual se destaca que las medidas coercitivas unilaterales son contrarias al derecho internacional".

Por último, en el texto se ratifica que Venezuela, continuará luchando hasta que cesen todas las sanciones impuestas sobre el país, el cual afecta directamente sobre la población y en el diálogo entre las naciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios