Fedecámaras alerta que la crisis económica del 2023 puede provocar un cierre de negocios a nivel nacional. Exponen que ante la disminución del flujo de caja, negocios pequeños y medianos se han visto obligados a vender la mercancía por debajo del costo al mayor, lo que podría provocar el quiebre de los locales.
La segunda vicepresidente de Fedecámaras en Caracas, Tiziana Polesel, indicó que esta realidad es consecuencia de que el comerciante no tiene acceso a créditos bancarios, lo que conduce a tener que cancelar las deudas con los pocos ingresos que se tienen.
"No fue el año esperado, veníamos con unas expectativas bastante optimistas debido a la producción y ventas del año anterior, lo que se consideraba una recuperación económica… Ante este supuesto crecimiento, muchos negocios compraron inventario superior al año anterior (2022), lamentablemente para muchos sectores no ha sido lo esperado. Evidentemente, esto está causando problemas serios en flujo de caja por la falta de crédito", comentó.
Polesel aseguró que si los productores y empresarios tuvieran un mayor acceso a los créditos bancarios, se podría mantener cualquier negocio sin descapitalizarse.
Foto: cortesía
Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.
0 Comentarios