Durante dos días se reunieron en Cúcuta, Colombia, cientos de empresarios turísticos de los departamentos Norte de Santander y Santander, junto a sus pares de otras regiones de Colombia, así como también de Venezuela, con el propósito de intercambiar experiencias de la industria sin chimenea y así encontrar oportunidades que les permita fortalecer el gremio a ambos lados de la frontera colombo venezolana, en lo que fue el Encuentro Turístico y Hotelero del Oriente Colombiano.
Una actividad organizada por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) que además de la promoción turística de los destinos binacionales, según lo manifestó José Andrés Duarte, presidente de este gremio turístico, que busca la integración comercial de ambas naciones, permitiendo una oportunidad de reactivación económica para los departamentos y estados ambos lados de la frontera.
Expresó que buscan desarrollar diferentes iniciativas que motiven el turismo, permitiendo que se logre un desarrollo importante entre los dos países, en especial en la zona fronteriza, junto con los estados andinos y departamentos del oriente colombiano.
Manifestó que buscan recuperar la llegada de turistas venezolanos a la frontera, por lo cual buscan una serie de estrategias para motivar el intercambio turístico binacional, como también otros mercados internacionales que le permitan realizar la visita a ambos países.
Destaca Duarte que es importante desde el plan sectorial de turismo, darle una mirada de integración, que tiene a su favor un mercado con posibilidades de viajes y consumos que tiene que superar retos.
Dijo que se tienen retos se tiene una apertura en la frontera, pero no se tienen las condiciones de movilización, por lo que se tiene que facilitar esa llegada de turistas venezolanos, logrando el intercambio de más de 7 millones de personas al año por la frontera.
Ha sido un compartir entre ambas naciones, desde hace años, por lo que se busca recuperar los espacios turísticos y de intercambio comercial, buscando una proyección más allá de los espacios binacionales, haciendo valer el eslogan de “Dos países, un destino” con el que se busca ampliar el número de visitantes que se pueda favorecer no solo al oriente colombiano, sino a la región de Los Andes de Venezuela
Iván Rodríguez, presidente de Cotelco Norte de Santander, dijo que el encuentro sirvió para dar integración de la geopolítica binacional con empresarios del Táchira, Mérida y otras entidades venezolanas, quienes intercambiaron experiencias con especialistas de todo el mundo.
Expresó que se tiene un eje fronterizo en desarrollo a través del turismo involucrando a los estados andinos, que serían beneficiados de la promoción de un solo destino de dos países.
Nuevos planes
Por su parte, José Ángel Torres, presidente de Gente del Turismo de Mérida, dijo que es importante la promoción que se ha hecho de la entidad andina, ante todos los operadores turísticos de la zona, entre ellas las aerolíneas con las cuales se tiene planes de abrir nuevas rutas hacia Venezuela, beneficiando con esto el ingreso de recursos para el país.
Destacan las alianzas estratégicas, con los empresarios colombianos, así como el sector público neogranadino, con un entendimiento y consolidación de nuevos planes.
Señaló que se está organizando el segundo fam trip a Mérida con operadores colombianos para promocionar la entidad en este mercado turístico tan importante que podría favorecer en parte la economía regional.
Nuevas rutas aereas
Por ahora se anuncia con estos encuentros se ha informado que la Aerolínea low cost, Jetsmart, comenzará vuelos directos de Lima a Cúcuta, a partir del 12 diciembre, con esos 3 vuelos semanales, permitirá también la conexión, a través de San Antonio, hacia Caracas, Isla Margarita y Puerto Ordaz, operadas por Rutaca airlines, convirtiendo así el aeropuerto Cipriano Castro, del Estado Táchira,como el nuevo Mini Hub fronterizo, para la conexión Binacional, y también ofrecer así de esa manera el programa.
La aerolinea operará los vuelos directos los martes, viernes y domingos. El vuelo de Lima a Cucuta es a las 10 am. Y el Cúcuta Lima es a las 3:30 pm directo.
Con esos tres vuelos, se conectará aun más a Venezuela a través de Cúcuta y el aeropuerto Internacional Cipriano Castro de San Antonio del Táchira.
La aerolínea venezolana Rutaca anunció nuevas rutas desde la frontera colombo venezolana, para lo que esperan contar con una alianza binacional de turismo con diversas mayoristas y agencias de Colombia.
José Vivas, representante de Rutaca en Táchira, anunció que se tendrá la ruta San Antonio – Porlamar, la cual volará los jueves y domingo directo hasta la isla de Margarita, además de la ruta San Antonio – Maiquetía, cual sale en las mañanas a la capital del país.
Manifestó que se hacen estudios para expandirse a otras entidades, entre ellos estudian la posibilidad de volver a abrir la ruta a El Vigía, junto a otras que se podría tener en los próximos meses.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios