Sergio Garrido solicitó a la Comisión Nacional suspender La Primaria

Sergio Garrido solicitó a la Comisión Nacional suspender La Primaria

El gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido pidió este sábado a la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) suspender la elección prevista para el domingo 22 de octubre, luego de que el partido opositor Acción Democrática (AD) en resistencia denunciara múltiples irregularidades.

Más temprano el viernes 20 de octubre, Garrido calificó como “una situación preocupante” el hecho de que faltando solo horas para la Elección Primaria se desconociera el listado de los miembros de mesa. 

"La Comisión Nacional de Primaria y la Junta Regional están en la obligación de dar una explicación sobre esta grave situación que pone en riesgo la medición electoral, de donde saldrá el abanderado de la oposición para las elecciones presidenciales del próximo año", dijo el también destacado miembro regional  Acción Democrática. 

Reiteró que “a estas alturas la CNP no ha enviado a los estados el listado de los miembros de mesa y esto es un enorme obstáculo para el éxito del evento electoral” de este domingo.

Además, dijo que otro elemento desfavorable es el hecho de que el link de los testigos de mesa propuestos por las organizaciones políticas involucradas tampoco está a disposición, debido a que no abre.

"Es lamentable que esto esté ocurriendo y que se ponga en riesgo todo el esfuerzo que se ha puesto de manifiesto por los partidos y toda la sociedad civil, para elegir el candidato opositor a la elección presidencial del 2024. Es por ello que, con urgencia, la CNP debe darle una explicación al país", concluyó Garrido.

¿Qué dijo Alberto Galíndez?


Las declaraciones de Garrido se conocen horas después de que el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez pidiera a la CNdP atender el planteamiento de AD en resistencia, el cual propuso diferir y replantear la elección Primaria. 

"Me dirijo a la CNP para pedirle que atienda el planteamiento que hace AD y su candidato (Carlos Prosperi)", escribió Galíndez en su cuenta de X. 

Pasadas las 11:00 de la noche del viernes 20 de octubre, el mandatario regional aseguró que conversó con varios testigos, quienes le manifestaron "no tener credenciales y lo peor no saben dónde queda su centro de votación". 

Reiteró que cree en el voto como "la más poderosa herramienta de transformación y de cambio con la que cuenta el pueblo de Venezuela". "Lo demostré ganando en Cojedes, estado dominado por el oficialismo durante más de 22 años. Ese poder del voto debemos protegerlo con acciones eficaces", cerró.

Lo que dijo Carlos Prosperi


Unas horas antes, el abanderado de AD en resistencia, Carlos Prosperi, había afirmado durante una entrevista a Globovisión que no habían sido nombrados los miembros de mesa, además de que persistían los cambios de última hora de los centros de votación.

Prosperi señaló a la CNdP de hacerse "la vista gorda", debido a que no habían dado respuestas a las exigencias que ha hecho en los últimos días. 

"Muchos venezolanos no saben dónde van a votar, pero pareciera que ante esta eventualidad prefieren guardar silencio", dijo. 

Comentó que a la 1:00 de la madrugada de este 20 de octubre recibió la tabla-mesa. “Nos dimos cuenta que hay centros de votación que han sido reubicados”, agregó.

La respuesta de la CNdP 


En medio de los reclamos de la formación política, la CNdP informó que atendería la solicitud presentada por Acción Democrática en resistencia.

En la misma plataforma digital, el órgano encargado de la organización de la Elección Primaria anunció que invitó a los representantes de la tolda blanca y a su candidato a una reunión, que espera ser llevada a cabo este sábado 21 de octubre, para abordar sus planteamientos.

De igual manera, invitó a la comunidad venezolana a participar el domingo 22 de octubre en la elección, donde se espera definir quién será el candidato unitario que enfrente al chavismo en la elección presidencial de 2024, convocada para el segundo semestre del año, luego de la firma de acuerdos entre el Gobierno de Nicolás Maduro y miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en Barbados.

Con información de El Cooperante

Publicar un comentario

0 Comentarios