Las intensas precipitaciones ocurridas en las últimas 36 horas trajeron como consecuencia la fuerte crecida del río Mucujún y la activación de la cárcava del mismo, generando un arrastre de sedimentos de gran magnitud que obligó a la paralización de las operaciones de la Planta de Tratamiento Dr. Enrique Bourgöin, ubicada en el sector El Vallecito municipio Libertador, desde tempranas horas de la madrugada.
Por este motivo más del 80 % de la ciudad de Mérida no tiene agua potable. En estos momentos, los ingenieros y equipos técnicos están en el área, realizando un análisis de daños, esperando que baje más el caudal del río para poder ingresar y hacer los trabajos de mantenimiento, limpieza y remoción de sedimentos, con el propósito de restablecer el servicio de manera progresiva.
Así lo informó Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida, quien además indicó que están laborando solo con la Planta Potabilizadora "Dr. Eduardo Jauregui", ubicada en la Hoyada de Milla, con tan solo 300 litros por segundo para toda la ciudad, eso significa que están almacenando y distribuyendo en algunas zonas de la ciudad y zonas priorizadas como la línea que alimenta al Iahula.
Ferrer dijo que los equipos de la hidrológica realizan un plan de contingencia, verificando la logística necesaria para hacer despliegues con los equipos de cisternas, si las condiciones meteorológicas no mejoran.
0 Comentarios