Tenedores de deuda venezolana están optimistas por próximo alivio de sanciones

Tenedores de deuda venezolana están optimistas por próximo alivio de sanciones

Los precios de los bonos de deuda pública venezolana han subido en las últimas semanas, ya que los inversionistas especulan con que el gobierno del presidente Nicolás Maduro está cerca de un avance diplomático que podría conducir a un relajamiento de las sanciones estadounidenses contra instituciones del país.

La deuda venezolana cotiza a una pequeña fracción de su valor nominal tras el impago de 60.000 millones de dólares de deuda en 2017 y las posteriores restricciones impuestas a la negociación secundaria. Los precios se desplomaron aún más en 2019 cuando JPMorgan sacó los bonos venezolanos de su índice de mercados emergentes.

Ahora, los tenedores de bonos de deuda dicen que filtraciones de Washington que apuntan a un progreso en las secretas y prolongadas conversaciones con Caracas han ayudado a producir un repunte en los bonos, que se negocian a entre 10 y 11 centavos por dólar, frente a los 8 o 9 centavos de hace unas semanas.

«Al gobierno estadounidense le gustaría llegar a un acuerdo con Maduro porque esto resolvería dos asuntos relacionados con la reelección del presidente Biden: la migración de venezolanos a EEUU y los intentos ruso-saudíes de exprimir el mercado petrolero», dijo un bonista, según una nota del Financial Times.

El equipo de Biden para América Latina ha seguido un enfoque diferente, ofreciendo un alivio de las sanciones a cambio de garantías del gobierno de Maduro de unas elecciones presidenciales libres y justas en Venezuela el próximo año.

¿Qué dicen los tenedores de deuda?


Hans Humes, consejero delegado de la firma de inversión en mercados emergentes Greylock Capital, dijo que la especulación sobre el progreso de las negociaciones entre EE.UU. y Venezuela había impulsado los precios en las últimas semanas.

«Sabemos que las conversaciones pueden fracasar en cualquier momento, pero los intereses de los dos gobiernos están alineados desde hace mucho tiempo», afirmó.

Preguntado por las conversaciones entre Estados Unidos y Venezuela en una rueda de prensa el pasado miércoles, el asesor de seguridad nacional del presidente Biden, Jake Sullivan, dijo que Estados Unidos estaba «preparado para entablar conversaciones sobre un relajamiento específico de las sanciones a cambio de pasos concretos que nos conduzcan hacia unas elecciones libres y justas».

Pero, el funcionario se negó a «caracterizar ninguna conversación diplomática actual en ese sentido». El Consejo de Seguridad Nacional declinó hacer más comentarios.

Aunque la deuda emitida por Venezuela y su petrolera estatal PDVSA no paga actualmente intereses regulares, algunos compradores están dispuestos a hacerse con ella como reclamo en una eventual reestructuración de los bonos del país.

Aunque tal perspectiva sigue siendo lejana, incluso una relajación de la prohibición de negociación de EE.UU. probablemente daría lugar a grandes aumentos de precios, argumentan, ya que abriría los bonos a la demanda de un grupo mucho más amplio de inversionistas.

Nick Lawson, director ejecutivo de la correduría londinense Ocean Wall y tenedor de bonos venezolanos desde finales de 2021, dijo que creía que la deuda emitida por la nación sudamericana podría subir mucho más.

Con información de Banca y Negocios

Publicar un comentario

0 Comentarios