La Vinotinto logró una victoria que por momentos pareció lejana ante una combativa Paraguay, pero un gol de penal de José Salomón Rondón cerca del final fue suficiente para el 1-0 en el duelo de eliminatorias jugado en Maturín.
La selección venezolana dominó la primera parte, pero en la segunda fue superada por la escuadra visitante. El VAR anuló un gol vinotinto y más adelante le concedió un penal a favor, que fue la diferencia a favor del elenco criollo.
El seleccionador Fernando Batista apostó por el 4-4-2, esquema inicial que había usado en tres de los cuatro amistosos preparatorios. De esta manera, hubo cuatro novedades, encabezadas por Josef Martínez como dupla atacante de Rondón.
Las mejores ocasiones de la primera mitad fueron de Venezuela, con un remate de Samuel Sosa en los primeros pasajes y un cabezazo de Yangel Herrera retenido por el portero Carlos Coronel cerca del final.
En la segunda etapa, la Albirroja fue encerrando al conjunto nacional en su propio campo, con Rafael Romo respondiendo ante los intentos del adversario.
En la parte final se dieron las dos acciones clave de la noche. Herrera anotó pero no subió a la cuenta, luego de una mano sentenciada vía VAR. El propio videoarbitraje determinó un penal a favor de la Vinotinto, que Rondón cambió por gol en el minuto 90+3.
Con 3 puntos, Venezuela aseguró terminar la primera doble fecha de las eliminatorias en la pelea por los cupos al Mundial, más allá de los correctivos que tendrá que hacer luego de sufrir más de la cuenta contra el once guaraní.
Salomón Rondón
Con el gol de penal que le dio el triunfo a la Vinotinto ante Paraguay, José Salomón Rondón se convirtió en el décimocuarto jugador sudamericano con 40 tantos marcados para su selección.
Rondón consiguió su primera anotación con Venezuela en su tercer partido, en marzo de 2008. Ahora llegó a las cuatro decenas en su encuentro 98 con la camiseta nacional, de acuerdo a datos de RSSSF.
Además, es el gol número 11 en eliminatorias para el caraqueño, habiendo marcado en cuatro clasificatorias distintas, las de 2014, 2018, 2022 y 2026.
El delantero es el máximo goleador en la historia de la Vinotinto. En el ámbito continental tiene más goles que los principales artilleros de Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú.
Su porcentaje anotador con la selección de Venezuela es de casi un gol cada dos partidos, 0.40 %. El de los siguientes criollos en la lista de anotadores es de 0.17 % (Juan Arango) y 0.34 % (Giancarlo Maldonado).
Lista de máximos goleadores de selecciones sudamericanas
1- Lionel Messi (Argentina) 104 goles
2- Neymar (Brasil) 79
3- Pelé (Brasil) 77
4- Luis Suárez (Uruguay) 68
5- Ronaldo (Brasil) 62
6- Edinson Cavani (Uruguay) 58
7- Gabriel Batistuta (Argentina) 56
8- Romário (Brasil) 55
9- Alexis Sánchez (Chile) 52
10- Zico (Brasil) 48
11- Sergio Agüero (Argentina) 42
12- Enner Valencia (Ecuador) 40
13- Eduardo Vargas (Chile) 40
14- José Salomón Rondón (Venezuela) 40
15- Bebeto (Brasil) 39
16- Paolo Guerrero (Perú) 39
17- Marcelo Salas (Chile) 37
18- Diego Forlán (Uruguay) 36
19- Radamel Falcao García (Colombia) 36
20- Hernán Crespo (Argentina) 35
29- Roque Santa Cruz (Paraguay) 32
32- Marcelo Moreno (Bolivia) 31.
Con información de Lavinotinto.com
0 Comentarios