Se vislumbra una alianza entre Rosales y Capriles para hacer frente al arrollador avance de María Corina en las primarias.

COMPAS INFORMATIVO- ANALISIS

El candidato a las elecciones primarias, para elegir el abanderado presidencial de un sector de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski visitó el estado Zulia, donde se reunió con el gobernador de la entidad para discutir temas relacionados a las primarias.

En este sentido, Capriles en su cuenta de X, antiguo Twitter, compartió una fotografía de la visita hecha a Rosales en compañía del alcalde del Municipio Maracaibo, Rafael Ramírez. Y escribió "Fortaleciendo la unidad del Zulia y de toda nuestra Venezuela. Los zulianos y venezolanos juntos".

Así mismo, el gobernador del Zulia Manuel Rosales compartió en su cuenta de Instagram, un video con varios dirigentes del partido político Primero Justicia entre los que destacan, el ex diputado a la AN, Tomás Guanipa; el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y Henrique Capriles. En la descripción del video, escribió, "En la Construcción de la unidad ganadora, rumbo a la primaria del 22 de octubre".

En la mayoría de los sondeos de popularidad política María Corina Machado aventaja por grandes diferencias a sus competidores en las primarias. En el último estudio publicado por ORC Consultores para el mes de agosto, la candidata de Vente Venezuela, lidera la intención de voto de los candidatos a las primarias, aventajando a su más cercano perseguidor, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles por casi 37 puntos porcentuales.

Ante este escenario desventajoso para Capriles se hace imperiosa la necesidad de buscar alianzas estratégicas que le permitan competir efectivamente contra la candidata María Corina Machado el 22 de octubre. Y Manuel Rosales con su partido UNT, es uno de los aliados más apreciados, luego que el gobernador del estado Zulia anunciara que no postularía su nombre a las primarias para "no enredar más la cosa", ya que hay 14 candidatos.

El Zulia es uno de los estados con mayor peso electoral en el país con 2.621.127 millones de electores según los últimos datos del CNE. De manera que asegurar el respaldo de Rosales en el Zulia le daría a Capriles un empujón importante en sus aspiraciones de hacerse con la candidatura presidencial de un sector de la oposición venezolana. Y a esto se le suma, que el bastión electoral de Capriles y PJ es el Estado Miranda, la segunda entidad regional en cantidad de electores del país con 2.232.472 según el CNE.

Pero ¿será suficiente la Alianza del eje Zulia – Miranda para hacer frente al arrollador avance de María Corina Machado en las primarias? Por ahora no es, pero la respuesta a esa pregunta aún no está del todo clara, como tampoco está claro, cual va a ser el siguiente movimiento del secretario general de AD en "resistencia" Henry Ramos Allup, cuando su candidato, Carlos Prosperi, apenas alcanza un 2, 6 % en intención de votos según el estudio de ORC Consultores. Será que ¡Veremos una alianza Capriles-Rosales-Allup para intentar detener, lo que hoy parece, el inminente triunfo de María Corina Machado en las primarias?



Análisis de escenario hecho por: José Miguel Lara Mania. Politólogo,  articulista, analista e investigador Político.

Publicar un comentario

0 Comentarios