Durante el primer día de consulta al claustro sobre la participación electoral, los estudiantes se sumaron desarrollando actividades en las facultades, invitando a emitir su voto en la plataforma digital que fue dispuesta.
En cada uno de los espacios universitarios desplegaron stand con el propósito que los estudiantes y profesores pudieran participar en este proceso de consulta.
Consideraron que la consulta virtual se ha convertido en una herramienta para volver a la participación activa de nuestra comunidad que quiere elecciones apegadas a la ley y dónde nuevas generaciones asuman los retos de la Universidad del Futuro.
Arturo Lobo, dirigente de Fracción Acción Universitaria, considera que abre la posibilidad a que el personal administrativo, técnico y obrero (ATO) puedan ser parte de los cambios en la ULA
José Varela, coordinador de Equipo 10, señaló que la Universidad de Los Andes tiene que ser punta de lanza en los procesos democráticos, permitiendo la participación amplia de toda la comunidad, lo que va de la mano esos principios que se pregonan.
Elizabeth Castillo, miembro de Fuerza ULA, expresó que están trabajando para que se realicen las elecciones de las autoridades y se puedan renovar los equipos de trabajo en la casa de estudios, “los cuales se necesita con urgencia, dado que se ha deteriorado la Universidad de manera progresiva, por lo que se necesitan respuestas de las autoridades y se pueda tener salida a los problemas universitarios”.
En representación de los trabajadores, Dionis Dávila, secretario general del Sindicato de Profesionales de la ULA, dijo que se incluye a todos en la comunidad universitarias, donde todos son parte de esta casa de estudios, la respuesta es clara que todos deben participar.
Dijo que todos tienen el derecho de formar parte de la renovación universitaria, elegir a quienes llevaran adelante la nueva universidad, la del momento difícil, la que tiene que permanecer abierta.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios