Comerciantes de Cúcuta impulsan corredor binacional con Táchira y Mérida para reactivar economía fronteriza


Empresarios y comerciantes de Cúcuta están poniendo el foco en la urgencia de fortalecer los lazos comerciales y turísticos con Venezuela, especialmente con los estados Táchira y Mérida. Su visión apunta a la creación de un corredor binacional que impulse el desarrollo económico en ambos lados de la frontera.

Clarisa Ferrer, directora del Clúster de la Moda de la Cámara de Comercio de Cúcuta, destacó los esfuerzos conjuntos para atraer visitantes. "Desde el año pasado, en alianza con el Clúster de Turismo y en mesas de trabajo con los empresarios de la moda, diseñamos la ruta turística el 'Safari de la Moda'", explicó Ferrer. Esta iniciativa permite a los visitantes internacionales disfrutar de una experiencia comercial única en Cúcuta, visitando fábricas y accediendo a descuentos especiales en productos de calidad.


La importancia de los relacionamientos comerciales con los empresarios venezolanos fue subrayada por Paola Andrea Gil, gerente comercial. Gil enfatizó la disposición de los comerciantes cucuteños para atender las necesidades de los visitantes venezolanos, ofreciendo, entre otras cosas, habitaciones de hotel adecuadas a sus requerimientos.

Por su parte, Jorge Andrés Fonseca, gerente del hotel Millennium Victoria Plaza, resaltó la capacidad hotelera de la ciudad. "Cúcuta cuenta con plazas hoteleras de calidad que permiten recibir a los visitantes con una atención de primera", afirmó Fonseca, asegurando que la infraestructura está lista para acoger el flujo de turistas y comerciantes que se espera con esta reactivación.

La iniciativa busca no solo reavivar el intercambio comercial, sino también consolidar la frontera como un punto de encuentro para el desarrollo mutuo, aprovechando el potencial económico y turístico de la región binacional.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios