Durante el fin de semana diputados a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y miembros del equipo político municipal y estadal de la tolda roja, llevaron a cabo la jornada de difusión de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales en el municipio Alberto Adriani.
Así lo dio a conocer Rodolfo Zerpa, parlamentario nacional del PSUV, quién informó que el presidente de la República Nicolás Maduro pidió la revisión de dicho instrumento en octubre del 2022, como también la Ley de la Contraloría Social, Ley del Sistema Económico Comunal y La Ley del Estado Comunal para de esta forma ratificar el poder de los pueblos.
Señaló que desplegarán unos equipos para iniciar la discusión y propuestas, que bien puedan hacerlas, y de esta forma garantizar la nueva instrumentación del sistema SINCO, para la ejecución de las políticas públicas, este instrumento que tiene 58 artículos, cuenta con una disposición transitoria y una final que permite darle toda la orientación jurídica a la gente, solicitud hecha por el mismo mandatario nacional Nicolás Maduro y desde las mismas parroquias darle la importancia que merece.
"Hoy como diputados nos sentimos orgullosos de que esta ley sea discutida, difundida y utilizada por el poder popular para el beneficio de las comunidades que quieran resolver sus problemas, ya que se incorpora la agenda completa de acción. Los consejos comunales no pasan a ser instancias de discusión, sino más bien forman parte de la misma, es decir de la discusión pública del Gobierno y que deben ser reconocidos por los ministerios, gobernaciones e instituciones", dijo Zerpa.
Por su parte Miguel Reyes, secretario para el desarrollo económico del municipio Alberto Adriani, manifestó que la asamblea patriótica mostró la nueva reingeniería, reajuste y reimpulso, dada a las diferentes leyes a través de la Asamblea Nacional para el crecimiento y fortalecimiento de los consejos comunales.
Al cierre acotó como necesario informar que por medio del sistema SINCO y Consejo Federal de Gobierno, entendiendo que son municipios de oposición, buscan, a través de los mecanismos con proyectos y planificación, la solución de los problemas, es por ello que desde todas las parroquias darán la importancia necesaria a las leyes del poder popular.
Así lo dio a conocer Rodolfo Zerpa, parlamentario nacional del PSUV, quién informó que el presidente de la República Nicolás Maduro pidió la revisión de dicho instrumento en octubre del 2022, como también la Ley de la Contraloría Social, Ley del Sistema Económico Comunal y La Ley del Estado Comunal para de esta forma ratificar el poder de los pueblos.
Señaló que desplegarán unos equipos para iniciar la discusión y propuestas, que bien puedan hacerlas, y de esta forma garantizar la nueva instrumentación del sistema SINCO, para la ejecución de las políticas públicas, este instrumento que tiene 58 artículos, cuenta con una disposición transitoria y una final que permite darle toda la orientación jurídica a la gente, solicitud hecha por el mismo mandatario nacional Nicolás Maduro y desde las mismas parroquias darle la importancia que merece.
"Hoy como diputados nos sentimos orgullosos de que esta ley sea discutida, difundida y utilizada por el poder popular para el beneficio de las comunidades que quieran resolver sus problemas, ya que se incorpora la agenda completa de acción. Los consejos comunales no pasan a ser instancias de discusión, sino más bien forman parte de la misma, es decir de la discusión pública del Gobierno y que deben ser reconocidos por los ministerios, gobernaciones e instituciones", dijo Zerpa.
Reingeniería, reajuste y reimpulso
Por su parte Miguel Reyes, secretario para el desarrollo económico del municipio Alberto Adriani, manifestó que la asamblea patriótica mostró la nueva reingeniería, reajuste y reimpulso, dada a las diferentes leyes a través de la Asamblea Nacional para el crecimiento y fortalecimiento de los consejos comunales.
Al cierre acotó como necesario informar que por medio del sistema SINCO y Consejo Federal de Gobierno, entendiendo que son municipios de oposición, buscan, a través de los mecanismos con proyectos y planificación, la solución de los problemas, es por ello que desde todas las parroquias darán la importancia necesaria a las leyes del poder popular.
Jorge Galvis Jr. / Compás Informativo
0 Comentarios