Opositores y oficialistas rechazan declaraciones de Trump de robarse el petróleo de Venezuela

Opositores y oficialistas rechazan declaraciones de Trump de robarse el petróleo de Venezuela

Diferentes actores políticos tanto de la oposición como del oficialismo expresaron este domingo su postura frente a las recientes declaraciones hechas por el expresidente estadounidense, Donald Trump, en las que se refirió a Venezuela y sus recursos naturales.

Trump confesó este sábado a medios de comunicación desde el estado de Carolina del Norte que su intención era apoderarse del petróleo criollo.

En ese sentido, los diputados Luis Eduardo Martínez, Bernabé Gutiérrez y el dirigente Claudio Fermín expresaron su rechazó a través de sus cuentas en la red social Twitter en las que escribieron: 

"Buen domingo y que Dios cuide de las familias venezolanas. Asquea, indigna, esta intervención de @realDonaldTrump, merecedora del mayor repudio, horas atrás en #NorthCarolina. Yo me pregunto que dirán aquellos que se ataron a él para causar tanto daño a #Venezuela?", apuntó Martínez. 

Asimismo, Gutiérrez expresó: "Ese G4 que acompañó a Donald Trump en el experimento macabro de despojar a los venezolanos de su patria, para vendernos cómo objeto a EEUU, hoy tienen que responder al país de sus acciones apátridas. #AD siempre ha tenido una postura democrática, nacionalista y no injerencista".

Del mismo modo, Fermín señaló que "Trump declara con morboso gozo que tenía a Venezuela en el colapso, que estuvieron a poco de cogerse todo nuestro petróleo". Al tiempo que cuestionó que sí "Para eso era el interinato. Para eso es el bloqueo. Agravar la crisis y pisotear la soberanía no es el cambio. El cambio es para el bien, no para el mal".

Por su lado, los también opositores Vicente Díaz y Eugenio Martínez repudiaron las palabras de Trump. 

Díaz, calificó de "indignante" las declaraciones, por lo que deseó que "ojalá que nuestro conciudadanos que puedan ejercer su voto en EEUU, le pasen factura votando por cualquier opción diferente a la de este señor". Mientras que Eugenio Martínez mostró: "Para quien no lo escuchara: la declaración de Trump (la primera mención en medio en el ciclo electoral de la presidencial estadounidense en 2024) ¿La oposición debería pronunciarse?", dijo.

Otro que también expresó su rechazó hacia la exposición del expresidente estadounidense fue el ministro del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, Ernesto Villegas Poljak, quien advirtió que "Donald Trump confirma lo que todo el mundo ya sabía, menos un puñado de ingenuas ovejas".

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, reaccionó a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que bajo su presidencia podía haberse “apoderado” de Venezuela, que “estaba a punto de colapsar, y de su petróleo”.

“Tenemos tiempo diciéndolo: los gringos no quieren comprar nuestro petróleo, se lo quieren robar, para eso cuentan con lacayos que dicen haber nacido en esta tierra, ahora lo confirma el propio expresidente Trump”, aseguró Cabello en un mensaje divulgado en Twitter.

El precandidato republicano y expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo el sábado un mitin político en Carolina del Norte, desde donde expresó unas breves pero muy polémicas declaraciones sobre la situación en Venezuela en las que sostuvo que pudo tener “apoderado” del país caribeño y su petróleo cuando estuvo al frente de la Casa Blanca en el periodo 2017-2021. 

“Cuando me fui, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo”, expresó el exmandatario ante simpatizantes del Partido Republicano.

Con información de Efe

Publicar un comentario

0 Comentarios