El presidente cubano Miguel
Díaz-Canel aseguró este viernes que el desabastecimiento de combustible en la
isla se debe al “incumplimiento” de Venezuela y Rusia, ya que también
atraviesan una “situación energética compleja” y han tenido problemas para surtir.
“No es insuficiencia, ni
problemas de las instituciones, sino por incumplimiento de los países que nos
suministran”, precisó Díaz-Canel, en la primera declaración del
Gobierno en las casi dos semanas de crisis de carburantes en el país.
El mandatario admitió que “
de entre las 500 y 600 toneladas diarias, ahora
hay 400 toneladas para todas las actividades (transporte y economía)”.
También reconoció que
no
está “claro cómo vamos a salir” de la crisis, ya que Cuba importa prácticamente
todo el petróleo que consume de Venezuela y Rusia.
Según el mandatario cubano, un barco con combustible “se
rompió en Santiago de Cuba , impidió que se pudiera descargar a tiempo y eso ha
producido un atraso”.
La disponibilidad se ha
dirigido a la distribución para la generación eléctrica “para evitar apagones”,
indicó Díaz-Canel, quien añadió que “ahora hay un nivel alto de termoeléctricas
en mantenimiento”.
El aumento de la afectación de generación de los últimos
días se debe a que “no ha llegado el diésel” a un grupo importante de plantas
generadoras que usan la generación distribuida, explicó.
El déficit de energía aumentó
desde finales de febrero justo después de cuatro fallas reportadas en la red
eléctrica nacional que dejaron sin servicio a más de la mitad del país, desde
entonces han tenido largos cortes de energía eléctrica en las diferentes
poblaciones.
También desde hace dos semanas se han registrado en Cuba
interminables filas de autos en espera de que surtan a las gasolineras.
0 Comentarios