La ULA rindió Homenaje a la Excelencia como reconocimiento a la Resilencia


Mérida.-
Este viernes 21 de noviembre, el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA) se llenó de alegría y esperanza al celebrar el Día del Estudiante Universitario, con un emotivo acto de reconocimiento a más de seiscientos bachilleres ulandinos, homenajeados por su alto rendimiento académico, actividad cultural, mérito deportivo, labor como bomberos universitarios y el valioso desempeño como preparadores.

El acto fue presidido por el rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci Rossini, acompañado por autoridades universitarias, decanos, el director de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), Marcos Pino, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Mario Humberto López, y representantes del Consejo Universitario.

Un Reconocimiento a la Resiliencia y la Solidaridad


El rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, destacó el fundamental papel de los estudiantes en esta casa de estudios y enfatizó el orgullo que representan.

"¡Felicidades a todos los estudiantes! Sin la participación de estos bachilleres que son resilientes y solidarios, no podríamos tener la institución que ustedes conocen", expresó la máxima autoridad ulandina.

Asimismo, resaltó la tenacidad de los jóvenes en el contexto actual: "Estamos haciéndole un reconocimiento a estos estudiantes que, a pesar de los problemas, en vez de tomar la decisión de irse del país o a trabajar, deciden compartir la universidad con el trabajo, deciden estudiar y deciden impactar en su medio, en su entorno social."

Por su parte, la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig Levy, señaló que la entrega de reconocimientos en esta fecha "otorga a los estudiantes esperanza".

Agregó que este esfuerzo académico "coadyuva en el posicionamiento de nuestra universidad en los rankings nacionales e internacionales". Su mensaje fue una exhortación: "¡Sigan estudiando, porque ser estudiante es una condición de vida!"

Los Estudiantes Universitarios: Un Orgullo para la ULA


El director de DAES, Marcos Pino, recordó el origen de la celebración y quiso enaltecer a los homenajeados, calificando la actividad como "uno de los actos más hermosos que nosotros tenemos".

"Hoy 21 de noviembre día del Estudiante Universitario, reconocemos a quienes son destacados en lo académico, aquellos que son excelentes en la academia; destacados en lo científico; destacados como preparadores, que además de estudiantes son formadores de estudiantes; a los deportistas; a los que hacen cultura en el canto, en la música. En la Universidad tenemos estudiantes con discapacidad que también son excelentes, y a nuestros bomberos", acotó Pino.

El Mejor Promedio de la Universidad


Juliana Parra, estudiante del sexto semestre de Artes Visuales, fue reconocida con el mejor promedio de la Universidad de Los Andes, con 19.47 puntos.

Juliana, viene del estado Zulia, visiblemente emocionada, compartió este mérito con su familia, profesores y compañeros, destacando que la constancia, la disciplina y la dedicación son cruciales.

"Nos enfrentamos a muchas dificultades, sobre todo la situación país, pero lo verdaderamente destacable es nuestra manera de afrontar estos retos y tomarlos como un impulso para poder mejorar nuestro país, para construir juntos un futuro… Y nada, orgullosamente y con mucha humildad recibo este reconocimiento".

Un Mensaje de Superación


El bachiller Rey Lugo, estudiante del tercer semestre de Farmacia, oriundo de Machiques (Zulia) y con discapacidad motora, también fue reconocido. Emocionado por el homenaje, envió un mensaje de optimismo:
"Quiero dar un mensaje a todos: que nada es imposible, que sí se puede y que luchen por sus sueños", afirmó Lugo.

Reconocimiento para Estudiantes del CUMIS


En este emotivo acto, organizado por DAES y Codepre, los estudiantes del Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicios (CUMIS) recibieron un especial homenaje por la gran labor que realizaron en el Amazonas, dejando en alto el nombre de la ULA.

Bárbara Vivas, estudiante del sexto año de Medicina, expresó su gran orgullo de ser ulandina e indicó que la experiencia en CUMIS Amazonas 2025 le cambió la vida. "Es ayudar a comunidades vulnerables, es una experiencia indescriptible, es servicio, es ver y compartir la realidad que no conocemos".( Prensa ULA/ND/CNP 12.175)


Publicar un comentario

0 Comentarios