Venezuela mantiene maniobras en La Orchila ante la de «amenaza» de USA


Caracas.-
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó este jueves que por segundo día consecutivo se desarrollan maniobras militares en la isla de La Orchila, en el Caribe, diseñadas —dijo— para “elevar el apresto operacional” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) frente a la supuesta “amenaza” que representa el despliegue naval de Estados Unidos en la región.

En una publicación en redes sociales, acompañada de un vídeo, Padrino López mostró imágenes de aviones, helicópteros, buques, tanques y efectivos en formación en el entorno de la base aeronaval Antonio Díaz, ubicada en La Orchila. En el post escribió literalmente: «Así continúa la maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’. Los soldados y soldadas de la Fanb (están) demostrando una vez más que esta patria tiene quien la defienda».

Alcance y componentes del ejercicio


Según el ministro, la operación denominada ‘Caribe Soberano 200’ combina ejercicios aéreos, marítimos y terrestres con la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días. El despliegue militar incluye —de acuerdo con las fuentes castrenses citadas— doce buques de distintas clases, veintidós aeronaves y alrededor de veinte embarcaciones menores. Además, el ejercicio integra fuerzas especiales, unidades de inteligencia y capacidades aeroespaciales, junto a empleo de drones submarinos, aéreos y de vigilancia.

Padrino López señaló que los soldados continúan la puesta a punto “en el terreno para, así, elevar el apresto operacional ante la amenaza militar que se ha levantado en el Caribe contra Venezuela” y aseguró que la Fanb actúa conforme a su “doctrina militar”, trazada —indicó— por el “comandante supremo” y el actual Ejecutivo nacional, que ordenó el desarrollo de la maniobra.

Llamado a intensificar despliegue

El ministro recordó que La Orchila abarca cerca de 43 kilómetros cuadrados y que su posición se encuentra a 97 millas de la costa de La Guaira, en el litoral norte del país, próximo a Caracas. Desde allí, subrayó, la Fanb puede proyectar capacidades de defensa en el sector insular.

En su alocución Padrino López hizo un llamado a “duplicar esfuerzos” militares ante la posibilidad de un enfrentamiento en la región: «En esta coyuntura especial, nosotros tenemos que duplicar los esfuerzos, elevar nuestro apresto operacional, para un escenario de conflicto armado en la mar. Y lo estamos haciendo».

Caracas advierte respuesta armada


Las autoridades venezolanas colocan este ejercicio en el contexto del incremento de la presencia estadounidense en el Caribe sur, que Washington atribuye a operaciones contra el narcotráfico supuestamente procedente de Venezuela. Según las cifras citadas por Caracas, en la región hay desplegados al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 efectivos estadounidenses.

El presidente Nicolás Maduro ha definido la situación del país como una fase de “lucha no armada”, pero ha advertido que, si Venezuela es atacada por lo que llamó el “imperio estadounidense”, pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar al “grupo yanqui (estadounidense) invasor”, según las declaraciones oficiales recogidas por fuentes del Ejecutivo.

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Publicar un comentario

0 Comentarios