Maduro acusa a EEUU de impulsar un “plan de guerra” para sostener su hegemonía global


Caracas.-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que Estados Unidos desarrolla un “plan de guerra” con el objetivo de imponer su supremacía en el escenario internacional, en un contexto marcado por la fricción entre Caracas y Washington tras la movilización de buques militares estadounidenses en aguas del Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

“El imperio estadounidense tiene un plan de guerra para tratar de forzar su hegemonía política, económica, cultural y militar en el mundo. Es imposible que lo haga. Ya un mundo multipolar es un hecho”, afirmó Maduro en una entrevista concedida a la cadena rusa RT, transmitida este martes.

Referencia a Francisco y a la “tercera guerra mundial”


El jefe de Estado participó en el espacio televisivo Conversando con Correa, dirigido por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), donde retomó declaraciones del papa Francisco sobre la existencia de un conflicto bélico a escala global.

“El papa Francisco lo dijo hace más de dos años: ‘No es que vamos a una tercera guerra mundial, ya la tercera guerra mundial empezó’. Yo creo que es así”, expresó el mandatario.

De acuerdo con Maduro, la población mundial no desea “la paz imperial estadounidense”, sino “la paz con igualdad, con soberanía, con independencia, con identidad nacional, con justicia”.

Denuncias contra Washington


Durante el diálogo, el gobernante reiteró que la Casa Blanca busca llevar a Suramérica a una confrontación armada y señaló que sus recursos naturales están en la mira de Estados Unidos.

Asimismo, respaldó las declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien el lunes acusó a ese país de ser “el centro mundial de lavado del narcotráfico”.

“Estados Unidos es quien dirige todo el narcotráfico de Sudamérica y del mundo”, enfatizó Maduro, al tiempo que sostuvo que es en territorio norteamericano “donde están las mafias, donde están los verdaderos carteles”.

Acusaciones cruzadas y despliegue militar


Washington responsabiliza a Maduro de encabezar el denominado ‘Cartel de los Soles’, supuestamente vinculado al tráfico de drogas. Estas acusaciones han servido de argumento para la presencia militar estadounidense en el Caribe y para la decisión de elevar hasta 50 millones de dólares (USD) la recompensa por información que facilite la captura del líder chavista.

De acuerdo con reportes oficiales, Estados Unidos mantiene en la zona ocho buques de guerra con misiles, un submarino de propulsión nuclear y, recientemente, ordenó el traslado de diez aeronaves F-35 a una base en Puerto Rico.

Caracas respondió con el despliegue de unidades navales, el alistamiento de millones de milicianos y la ejecución de un “refuerzo especial” en cinco regiones del país ubicadas en la fachada caribeña y atlántica, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Con información de EFE.

Publicar un comentario

0 Comentarios