El precio del dólar en Argentina alcanza el punto de intervención del Banco Central


Buenos Aires, Argentina.-
Las presiones cambiarias en Argentina empujaron este miércoles al dólar a un valor que habilita al Banco Central a intervenir en el mercado para intentar bajar la cotización de la divisa estadounidense.

La cotización del dólar en el estatal Banco Nación subió este miércoles 5 pesos, a un récord de 1.485 pesos para la venta al público.

Según operadores del mercado, el precio de la divisa estadounidense en la plaza mayorista escaló a 1.474,50 pesos por unidad, y superó así el valor de 1.474,35 pesos que habilita al Banco Central a vender dólares en esa plaza para intentar contener la demanda.

La autoridad monetaria aún no confirmó si efectivamente intervino este miércoles en el mercado.

El dólar también subió en el mercado informal, donde cerró a 1.470 pesos por unidad, 5 pesos más que al cierre del martes último.

La demanda también impulsó, aunque en forma más moderada, los denominados dólares financieros.

El dólar ‘contado con liquidación’ (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 0,7 %, a 1.493,04 pesos por unidad.

El ‘dólar bolsa’ o ‘dólar MEP’ (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) avanzó 0,7 %, a 1.480,47 pesos por unidad.

Aunque las tensiones en el mercado cambiario se suceden desde mediados de julio, se han acentuado en las últimas semanas por la fuerte incertidumbre entre los inversores sobre el rumbo económico y político de Argentina.

Con información de EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios