Mérida. — Los ciudadanos de Mérida y sus municipios aledaños se preparan para un incremento en las tarifas del transporte público que entrará en vigencia a partir de este miércoles 1 de octubre. El aumento se oficializa tras la publicación de la Gaceta Oficial Nro. 43.218 a nivel nacional, la cual establece la nueva estructura tarifaria para el sector transporte.
La medida ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ya han comenzado a ver circular los nuevos tarifarios que reflejan los incrementos.
Así Quedan las Nuevas Tarifas
Según lo establecido, el pasaje mínimo para las rutas urbanas más cortas dentro del municipio Libertador (Mérida) será de 40 bolívares (Bs).
El costo del pasaje para rutas largas y movilizaciones intermunicipales variará significativamente, dependiendo de la distancia en kilómetros y el destino. Por ejemplo, trayectos comunes como Mérida - Ejido, Mérida - Tabay, o Mérida - Lagunillas y viceversa, verán sus tarifas ajustadas. Los valores por estos recorridos pueden oscilar desde los 50 Bs y hasta los 110 Bs o más.
Adicionalmente, se ha confirmado que los fines de semana la tarifa tendrá un incremento adicional, aunque no se especificó la magnitud de este recargo.
Beneficios Sociales: Pasaje Estudiantil y Adultos Mayores
A pesar del aumento general, la Gaceta Oficial mantiene y ratifica los beneficios de carácter social para poblaciones específicas:
Pasaje Preferencial Estudiantil: Tal como lo establece el artículo 4 y artículo 5 de la normativa, los estudiantes seguirán gozando de un descuento del 50% sobre la tarifa fijada.
Adultos Mayores: Se ratifica la exoneración total del pasaje para los adultos mayores, garantizando su libre movilización.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios