Oslo, Noruega.- El Gobierno de Noruega expresó este sábado su preocupación y «alarma» por lo que consideró un aumento de «desapariciones forzadas» en Venezuela, luego de la celebración de elecciones presidenciales en 2024.
«En este Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Noruega expresa su solidaridad y profundo respeto a los familiares de las personas desaparecidas, así como a las organizaciones, los defensores de los derechos humanos y los abogados que apoyan a estas víctimas», empezó su mensaje el país europeo en un comunicado de la Cancillería.
A continuación, se hicieron eco de la preocupación del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, respecto a las «desapariciones asociadas» con las elecciones en Venezuela, incluidas las llamadas desapariciones de corta duración cometidas durante y en torno a las elecciones presidenciales de julio de 2024.
«Observamos que el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias informa que el número de casos pendientes en Venezuela casi se ha duplicado durante su último período de presentación de informes. Nos alarma el aumento del uso de desapariciones forzadas, los presuntos casos de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes por parte de agentes del Estado y los homicidios ilegítimos, entre otras violaciones», agrega el texto.
Ante tal situación, instaron al gobierno venezolano a cumplir con el «derecho internacional para prevenir daños irreparables a las víctimas, en particular en casos de desaparición forzada».
«El creciente uso de la desaparición forzada como arma para silenciar a miembros de la oposición, a quienes se perciben como tales, a activistas prodemocráticos y a defensores de derechos humanos, es inaceptable. La violencia política debe cesar de inmediato y debe respetarse el derecho del pueblo venezolano a la libertad de expresión y a la participación política pacífica», anotó.
Con información de Sumarium
0 Comentarios