Caracas- Durante mayo de 2025, las exportaciones de petróleo crudo y productos derivados provenientes de Venezuela con destino a Estados Unidos se redujeron a 133.000 barriles por día (bpd), lo que representa una disminución del 24% respecto al mes anterior. Así lo reflejan las cifras más recientes dadas a conocer por la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).
Este volumen constituye el nivel más bajo registrado desde julio de 2023, en un contexto caracterizado por la reimposición de restricciones energéticas por parte de la administración del presidente Donald Trump, así como por las conversaciones para determinar la continuidad de la flexibilización de dichas sanciones.
De acuerdo con el desglose de los datos ofrecidos por la EIA, Venezuela despachó 118.000 bpd de crudo a territorio estadounidense durante mayo. Este comportamiento permitió que, en el acumulado de los primeros cinco meses del año, el país promediara envíos por 216.000 bpd, una cifra que supera en 15% la registrada en el mismo período de 2024.
Aunque la licencia otorgada a Chevron expiró el 27 de mayo, ya desde abril se evidenciaban señales de afectación en las exportaciones venezolanas. Sin embargo, durante mayo los flujos hacia refinerías estadounidenses se mantuvieron, pese al ambiente de incertidumbre generado por la falta de definición de la administración Trump sobre la renovación de la autorización para que la petrolera operara. La decisión finalmente llegó a finales del mes, aunque con alcance limitado.
En lo referente a los productos derivados del petróleo —con énfasis en el asfalto—, se reportaron envíos por 16.000 bpd, lo que representó un repunte del 167% en comparación con abril, aunque marcó un retroceso del 11 % en relación con mayo de 2024.
Venezuela queda fuera del top 10 de proveedores
Los datos correspondientes a mayo difundidos por la EIA también indican que Venezuela salió del listado de los 10 principales suplidores de crudo y derivados a Estados Unidos. En abril, el país ocupaba la novena posición, pero descendió al puesto número once un mes después.
Durante ese período, los tres mayores exportadores hacia el mercado estadounidense fueron Canadá, con 4.284.000 bpd; México, con 517.000 bpd; y Arabia Saudita, con 334.000 bpd.
En total, Estados Unidos adquirió 8.009.000 bpd de petróleo crudo y productos relacionados en mayo, lo que representa un incremento del 4% respecto al mes anterior. De ese volumen, 1.091.000 bpd (equivalente al 14%) provinieron de países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), mientras que el 86% restante fue suministrado por naciones no pertenecientes al cartel.
Con información de Banca y Negocios.
0 Comentarios