Madrid.- España pasó de fase de ‘preemergencia’ a ‘estado de alerta y seguimiento permanente’, dando por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente del país, con más de 300.000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Así lo informó en una comparecencia de prensa la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), donde anoche se acordó que las circunstancias habían mejorado lo suficiente como para pasar de fase.
«Este trágico episodio de la historia de nuestro país por grandes incendios forestales simultáneos en 20 días ha finalizado, pero la campaña contra el fuego continúa y por eso nadie puede bajar la guardia, desde el Gobierno seguimos en esta fase de alerta y seguimiento permanente con todos los medios del Estado a disposición», explicó Barcones.
En este ‘agosto negro’ hubo 93 incendios forestales comunicados al Cecod, 59 de ellos en los que se llegó a declarar la situación operativa dos de preemergencia.
De esos 93 fuegos, 39 fueron lo que se considera «grandes incendios» por haber arrasado más de 500 hectáreas (ha.). A falta del recuento final, los datos del satélite Copernicus apuntan a más de 300.000 ha. de devastación, subrayó la directora de Protección Civil en su balance.
El pasado 16 agosto fue el peor día, con 23 fuegos en situación operativa dos, 12 en Castilla y León, 5 en Galicia, 3 en Extremadura, 2 Asturias y 1 Cantabria.
De momento, hay 57 personas detenidas 142 personas investigadas por estos episodios.
Con información de EFE
0 Comentarios