Bogotá- En un fallo histórico, la justicia colombiana condenó este viernes 1 de agosto al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La sentencia, emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia, también incluye:
- Multa económica: equivalente a 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- Inhabilidad: 100 meses y 20 días para ejercer cargos públicos.
Detalles clave del fallo
- Modalidad de prisión: Uribe cumplirá la condena bajo régimen domiciliario.
- Divulgación oficial: El documento completo se dará a conocer a las 2:00 p.m., aunque medios como Blu Radio y Caracol Radio ya tuvieron acceso anticipado al contenido.
Este veredicto marca un hito judicial en Colombia, al ser la primera vez que un expresidente recibe una condena penal en el país.
“Condenar a Álvaro Uribe Vélez a las penas principales de 144 meses —o lo que es lo mismo, 12 años de prisión— y una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 100 meses y 20 días, como determinado penalmente responsable del delito de Soborno en Actuación Penal en concurso homogéneo en concurso heterogéneo con Fraude Procesal en concurso homogéneo”, se lee en el fallo.
La condena está relacionada con las actuaciones del exmandatario en un proceso donde se lo acusa de haber intentado manipular testigos para beneficiar su situación jurídica. El caso se remonta a varios años atrás y ha pasado por múltiples etapas judiciales.
0 Comentarios