Venezuela impulsa zona económica binacional


El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, sostuvo este miércoles un encuentro con Rosa Yolanda Villavicencio, canciller encargada de Colombia, en la ciudad de Bogotá. Durante la reunión, el funcionario venezolano reiteró el interés de Caracas en avanzar hacia la creación de una zona económica binacional que permita reactivar las dinámicas comerciales en la frontera colombo-venezolana.

A través de su canal en Telegram, Gil compartió imágenes de la reunión y precisó: «Enfatizamos la importancia de potenciar la Zona Económica Binacional, con el fin de dinamizar la economía y el comercio transfronterizo entre nuestros pueblos».

El canciller también subrayó que Venezuela mantiene su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Colombia, en todos los niveles, aunque no ofreció mayores detalles sobre nuevos acuerdos concretos. «Asimismo, expresamos el respaldo del presidente Nicolás Maduro a la reunión ministerial celebrada los días 15 y 16 de julio, con el objetivo de concretar acciones en apoyo a Palestina», añadió Gil en su publicación.

Cabe recordar que en marzo pasado, el presidente Nicolás Maduro anunció haber enviado a su par colombiano, Gustavo Petro, una propuesta formal para establecer una zona fronteriza de “desarrollo compartido” entre ambas naciones. En esa ocasión, Maduro explicó que el planteamiento contempla la creación de un espacio de cooperación bilateral en áreas como el Catatumbo, con énfasis en sectores estratégicos como la agricultura, la agroindustria y el turismo, mediante un modelo de inversión conjunta entre el Estado y el sector privado.

Por su parte, el mandatario colombiano expresó en marzo su disposición a conversar con Maduro sobre la posibilidad de implementar una zona económica especial en la línea limítrofe. Así lo indicó durante un acto público en Tibú, localidad situada en el Catatumbo, una región afectada por la violencia armada, que en los primeros meses del año dejó un saldo de al menos 70 personas asesinadas y más de 55.000 desplazadas.

Con información de EFE.

Publicar un comentario

0 Comentarios