El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles un arancel del 50% a los productos importados de Brasil, que entra en vigor el 1 de agosto, como respuesta al juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro.
«Conocí y tuve contacto con el expresidente Jair Bolsonaro, y lo respeté profundamente, así como a la mayoría de los otros líderes mundiales. El trato de Brasil al expresidente Bolsonaro, un líder que fue muy respetado en todo el mundo durante su mandato, incluso por Estados Unidos, es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. ¡Esta es una cacería de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE!», escribió el mandatario.
En ese sentido, precisó que, debido a los «insidiosos ataques de Brasil contra las elecciones libres y los derechos fundamentales de libertad de expresión de los estadounidenses (como lo ilustró recientemente la Corte Suprema de Brasil, que emitió cientos de órdenes de censura SECRETAS e ILEGALES a las plataformas de redes sociales de EE. UU., amenazándolas con multas millonarias y la expulsión del mercado brasileño), a partir del 1 de agosto de 2025, Estados Unidos impondrá un arancel del 50% a Brasil sobre cualquier envío de productos brasileños a Estados Unidos, además de todos los aranceles sectoriales».
Se trata del arancel más alto que el presidente de Estados Unidos anunció esta semana, esta. «Y esto es necesario para rectificar las graves injusticias del régimen actual», apuntó, reseñó CNN.
Asimismo, precisó en Truth Social que la relación comercial entre las partes es «muy injusta» y está marcada por desequilibrios generados por «las políticas arancelarias y no arancelarias y las barreras comerciales de Brasil», y que Estados Unidos debería alejarse de la relación comercial de larga data.
Trump manifestó que la tasa del 50% «es mucho más baja de lo que es necesario para tener la igualdad de condiciones que deberíamos tener con su país».
Asimismo, advirtió que si Brasil busca tomar represalias aumentando sus aranceles de importación, la tasa aplicada por los estadounidenses se elevará en la misma magnitud.
Con información de EFE
0 Comentarios