Se puede producir 2 millones de barriles diarios para finales de año


El director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas – Estados Unidos, Alejandro Terán, afirmó que Venezuela tiene el potencial de alcanzar una producción de 2 millones de barriles de petróleo diarios para finales de 2025, con una proyección de 3 millones de barriles de petróleo diarios para el próximo año.

Para lograr este aumento, Terán enfatizó la necesidad de consolidar un fondo petrolero privado e implementar políticas y estrategias operativas y de inversión eficientes.

«Si nosotros lo que estamos invirtiendo en Venezuela logramos hacer el fondo petrolero privado y acometemos, que ya estamos en esa conversación a modo privado, la inversión petrolera con un pago a futuro, entonces, los tres mil, cuatro o cinco mil millones de dólares que necesita la industria para llegar a dos millones de barriles a final de año y para estar en tres millones el año que viene es completamente factible”, explicó Terán.

Según Terán, el país cuenta con condiciones favorables para este incremento en la producción, incluyendo sus características climáticas y geológicas, los altos niveles de agua, la existencia de 20 mil pozos petroleros subterráneos y una infraestructura diversa que facilita la extracción de crudos semipesados, pesados, extrapesados y livianos.

“Existe (en el país), capacidad productiva, logística, petrolera, de conocimientos y hay capital”, aclaró.

Para alcanzar la meta de producción propuesta en lo que resta de 2025, se requieren aproximadamente mil millones de dólares. Este presupuesto, según Terán, ya está preaprobado por la banca y fondos privados.

Lo crucial ahora es que el sector privado y el poder Ejecutivo lleguen a un acuerdo sobre la implementación de metodologías funcionales para una producción petrolera sostenida.

“La banca privada, los fondos privados. Hay fondos privados de estabilización petrolera en Europa especifica,ente. ¿Cómo funciona esto? los compradores, (…) hacemos un contrato, yo te prevendo el petróleo a futuro, tú me prepagas parte de los cargamentos y esos cargamentos van directamente a la producción», señaló en relación al mil millones preaprobados.

Con información de Unión Radio

Publicar un comentario

0 Comentarios