Polémica en Cuauhtémoc (México): Retiran estatuas del "Che" Guevara y Fidel Castro generando cruce de declaraciones

Polémica en Cuauhtémoc (México): Retiran Estatuas del "Che" Guevara y Fidel Castro Generando Cruce de Declaraciones

Una decisión controversial de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha encendido el debate político y social en la capital mexicana. El miércoles, la alcaldía ordenó el retiro de las simbólicas estatuas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro ubicadas en el jardín Tabacalera, una acción que ha sido defendida por la mandataria local y criticada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

"Aquí sí se cumple la ley": La postura de Rojo de la Vega

Alessandra Rojo de la Vega utilizó su cuenta de X para justificar el retiro, declarando contundentemente: "Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la ley. Cuauhtémoc Libre".

La alcaldesa enfatizó que la medida responde a una "petición de los vecinos" que buscaban "recuperar las banquetas del jardín Tabacalera". En un video compartido, Rojo de la Vega aseguró que la ciudadanía le pedía "volver a caminar libremente por las banquetas, descansar, disfrutar mi parque, queremos que los espacios públicos vuelvan a ser nuestros".

Las tres razones principales esgrimidas por la alcaldesa para el retiro fueron:

  1. Falta de procedimiento: No existe una cédula obligatoria del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos que autorice su colocación.
  2. Ausencia de autorización: En los archivos de la Alcaldía no hay ningún documento que autorice la instalación de las esculturas.
  3. Resguardo irregular: Las estatuas estaban bajo el resguardo de un trabajador de la Alcaldía sin que existiera un antecedente penal que lo justificara.

Rojo de la Vega sentenció: "Así no se hacen las cosas, aquí en Cuauhtémoc se acabó eso hacer lo que quiero, poner lo que quiero y pasar por encima de la ley. Se está construyendo una Alcaldía donde la ley sí se respeta, donde se gobierna con orden y sobre todo con respeto a la voluntad ciudadana no con caprichos personales".

En un tuit posterior, la alcaldesa de Cuauhtémoc lanzó un dardo a sus críticos: "Luchan por estatuas… pero callan por los feminicidios, la violencia y la falta de medicinas. Exigen libertad en nombre de Fidel y el Che… sin notar que con ellos, jamás hubieran podido protestar en Cuba. Bienvenidos al oasis de la libertad. Cuauhtémoc".

Sheinbaum Pide Reubicación: "Es un monumento histórico"


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no tardó en reaccionar. Durante su conferencia de prensa diaria del jueves, Sheinbaum rechazó el retiro de las estatuas y solicitó al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, que coordine con la alcaldía de Cuauhtémoc su reubicación.

"Primero, está mal (el retiro), pero si su intención es que no esté ahí, pues hablamos con la jefa de Gobierno (Brugada), porque es un monumento histórico. Más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje, que tienen que ver con México", señaló la mandataria, elevando el tono de la discusión al considerar las estatuas como patrimonio.

La polémica continúa y se espera que las autoridades de la Ciudad de México intervengan para buscar una solución que satisfaga a ambas partes, mientras el debate sobre el uso y la simbología de los espacios públicos sigue abierto.

Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.

Publicar un comentario

0 Comentarios