Opinan que “se cierra el ciclo electoral” mientras se abre un rumbo económico con el regreso de Chevron


Caracas-
El politólogo Pablo Quintero, consultor político. asesor comunicacional y de campañas electorales, opina que el resultado que dio el CNE refleja que la oposición quedó con 50 alcaldías y el oficialismo con 282. “Esto evidentemente representa un mutilamiento del número que tenía antes la oposición que era aproximadamente 120 alcaldías”.

“Evidentemente el discurso abstencionista le pasó factura”, remarcó

Asimismo, destacó “la gran participación de la maquinaria oficialista, como el caso de la victoria de Gian Carlo Di Martino en Maracaibo, es algo simbólico y de gran relevancia, tomando el cuenta que se ganó antes la gobernación y ahora la alcaldía”.

Destaca que pese al discurso abstencionista se realizaron las elecciones y, por otro lado, “dentro del tablero económico”  la petrolera estadounidense Chevron regresa a Venezuela.

“Es decir, suceden cosas, independientemente de algunas matrices de opinión que pretenden entorpecer cualquier proceso electoral en Venezuela creando una situación de caos o emergencia frente a la comunidad internacional”, precisó.

A su juicio, “el regreso de Chevron  y el interés de otras petroleras indican que se está generando un cierto grado de confianza entre el gobierno nacional y algunos actores económicos mundiales para hacer operaciones aquí en Venezuela ¡Qué no es poca cosa!”, apuntó.

Asimismo, “vemos como crecen el Producto Interno Bruto -PIB- y la producción petrolera, se dan elecciones y el balance, en general, es que el oficialismo obtiene una victoria contundente porque hizo campaña y aprovechó la desventaja que es tener una oposición dividida”.

Opina que esto es una proyección de lo que ocurrirá en el país hasta diciembre y “se cierra un ciclo importante desde el punto de vista electoral”.

El también profesor de la Universidad Central de Venezuela -UCV-, considera que “la oposición debe tender puentes de diálogo con el gobierno. Tiene que haber un proceso de reflexión”.

Con información de Unión Radio 

Publicar un comentario

0 Comentarios