El economista, magister en economía internacional, especialista en finanzas internacionales, consultor en planificación estratégica y calificador de riesgo bancario, Leonardo Buniak, considera que Venezuela destaca como una solución energética beneficiosa que puede ser explotada en medio de grandes afectaciones de «avisperos geopolíticos» que impacta duramente a los países en conflicto.
Ante un panorama internacional político altamente complejo el cual se ha caracterizado por la incertidumbre de los inversores, productores y consumidores de cómo actuar en medio de una fluctuación económica impactada en gran medida por «factores de naturaleza geopolítica», ya sea por los aranceles, medidas tomadas bajo el gobierno de Donald Trump o por la escalada de los conflictos en el medio occidente, donde actúa el estado islámico en el Cáucaso (ISIS-K) y puntos geográficos claves, donde se transporta una gran cantidad de petróleo como golfo pérsico, mar Caspio o la región del Caucaso, lugares donde convergen problemáticas, políticas o étnicas- religiosas e intervine actores formales e informarles productores de petroleo.
«Pero, tienen además, importantes como China, Corea, Japón que su corredor energético pasa por el estrecho de Maraca y Taiwan y tienen un contencioso, no sabemos cuando, de una potencial invasión China a Taiwan y por ahí pasan 15 millones bolívares de petróleos, entonces, cuando miras a Venezuela dices el país está como en el epicentro del panorama geopolítico en los conflictos porque parte de los conflictos no, porque parte de la solución una coyuntura energética sumamente complicada», explicó para el programa A Tiempo de Unión Radio.
Tras un mercado petrolero impactado negativamente por condicionantes sociopolíticos, Buniak considera que Venezuela, junto al canal Panamá, poseen «un privilegio totalmente extraordinarios». Además, precisó que el país tiene una total capacidad de extraer petróleo en un precio competitivo en un corto plazo en apoyo de «voluntad política» e inversiones privadas y públicas. Sin embargo, también indicó que el país no es ajeno a esas afectaciones intencionales debido a su condición monodependiente.
Con información de Unión Radio
0 Comentarios