Investigador venezolano asegura que los seres humanos son una amenaza para los tiburones


El biólogo Leonardo Sánchez, director del Centro de Investigación de Tiburones, afirmó que lo que hace la activista Ocean Ramsey, documentado en Netflix, ha ayudado mucho a mostrar que no son los animales sedientos de sangre que presentan los libros y el cine.

Sánchez, enfatizó que los tiburones no son asesinos del mar. Incluso, los drones han evidenciado que nadamos entre ellos. «Somos nosotros un peligro para los tiburones. Los seres humanos son una amenaza para los tiburones». Las poblaciones «están muy amenazadas», como el tiburón martillo, que se halla «en peligro crítico de desaparecer».

Hay «menos de 10 eventos negativos por año con los tiburones», subrayó.

La principal amenaza para los tiburones es la sobrepesca, apuntó, ya que hay un esfuerzo desmedido y absurdo de extracción de animales del mar. La degradación de su hábitat lo amenaza, por la contaminación por plástico «que impide que se den los encuentros reproductivos».

La demanda de aletas de tiburón por parte de países asiáticos acaba con la vida de millones de tiburones cada año.

En Venezuela se han reportado 66 especies, y en el Caribe hay más de 100. La mitad se encuentran en alguna categoría de amenaza, como el tiburón martillo.

Los Roques «es un área de cría para varias especies de tiburones, está protegida pero hemos detectado fallas en los niveles de vigilancia y control». También Isla de Aves, donde hay acuerdos para la protección de estos animales. Y el Golfo de Venezuela, que se ha descrito como una de las zonas de cría.

Sánchez planteó restringir la pesca industrial y artesanal, con opciones para generar medios de vida. «Ni siquiera está protegido el tiburón ballena», expresó.

Con información de Contrapunto

Publicar un comentario

0 Comentarios