Foro Económico Mundial señala que industria turística generará 30 mil millones de dólares para 2034


La proyección de crecimiento del sector turístico a nivel mundial abre enormes oportunidades comerciales, pero también plantea desafíos críticos relacionados con el cambio climático, la escasez de mano de obra y las brechas en infraestructura. Para afrontar este escenario, será necesario reinventar y reforzar los sistemas que sustentan los viajes y el turismo. Según el informe, la expansión del sector requerirá una inversión masiva que incluya la construcción de aproximadamente 7 millones de nuevas habitaciones de hotel, 15 millones de vuelos adicionales por año y el desarrollo de infraestructura complementaria capaz de absorber la creciente demanda.

El Foro Económico Mundial (WEF) estima que para 2034 el turismo podría aportar 16 billones de dólares al PIB global, representando más del 11% de la economía mundial, según cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. El informe también destaca que el sector crece 1,5 veces más rápido que la economía global, consolidándose como uno de sus principales motores.

Asia se perfila como la región de mayor crecimiento en turismo, con una contribución directa al PIB regional que superará el 7% para 2034. Solo India y China representarán más del 25% de todos los viajes internacionales salientes hacia 2030. Países como Sri Lanka, Tailandia, Indonesia y Arabia Saudita también muestran un alto potencial de crecimiento, impulsados por significativas inversiones en sus industrias turísticas. Asimismo, segmentos como el turismo deportivo —que podría alcanzar un valor de 1,7 billones de dólares para 2032— y el ecoturismo —que crece a un ritmo del 14% anual— están redefiniendo las prioridades y demandas de los viajeros.

No obstante, el informe advierte sobre riesgos ambientales considerables. Actualmente, los viajes y el turismo generan el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, cifra que podría aumentar al 15% en 2034 si no se implementan acciones correctivas. Además, se estima que los residuos generados por turistas podrían alcanzar las 205 millones de toneladas anuales, lo que representa un 7% del total de residuos sólidos a nivel mundial.

“Con el acelerado crecimiento de los viajes internacionales, nos encontramos en una encrucijada decisiva”, declaró Børge Brende, presidente y CEO del Foro Económico Mundial. “El sector tiene un enorme potencial para promover la prosperidad inclusiva, el entendimiento cultural y la regeneración ambiental, pero para lograrlo se requerirá algo más que cambios graduales”. El informe propone una hoja de ruta integral para transformar el sector y desbloquear todo su potencial en un contexto global cada vez más dinámico.

En este contexto, se estima que en 2024 se registraron 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan), lo que representa un aumento del 11% respecto a 2023, equivalente a 140 millones de viajeros adicionales, según el Barómetro del Turismo Mundial de las Naciones Unidas.

Con información de Travel Konections

Publicar un comentario

0 Comentarios