Exportaciones no petroleras han registrado un «crecimiento significativo»


La caída de las exportaciones venezolanas ha tenido lugar debido a la no renovación de contratos en el sector petrolero, debido a las sanciones estadounidenses. Sin embargo, productos como el café y metales lideran las cifras de exportación, registrando una recuperación significativa, indicó la Asocav.

De acuerdo con la presidente de la Asociación de Agentes de Carga y Aduanas de Venezuela (Asocav), Gretsy Marín, las exportaciones privadas de productos no petroleros mostraron crecimiento, compensando parcialmente la caída.

«Las exportaciones privadas de productos no tradicionales venezolanos aumentaron y tienen perspectivas de crecimiento a corto plazo, especialmente en lo referido al sector de metales y alimentos como cacao y frutas tropicales».

A pesar de ello, Marín no ofreció detalles sobre los volúmenes que se podrían exportar.

Explicó que en lo referido a las relaciones entre Venezuela y China se ha visto afectada por los constantes retrasos y aumento de costos ante la reconfiguración de rutas comerciales (China priorizó EEUU en los últimos meses). 

Señaló que los tiempos de importación desde China van de los 35 a los 40 días. Sin embargo, Marín expresó que se espera una mejora con ajustes en políticas económicas internacionales.  

Con información de Contrapunto

Publicar un comentario

0 Comentarios