Comunidades de El Vigía en alerta por deterioro crítico de muro del río Chama


Un preocupante deterioro presenta el muro de contención del río Chama, poniendo en riesgo a ocho comunidades de la parroquia Rómulo Betancourt del municipio Alberto Adriani. Residentes de varios sectores realizaron un nuevo recorrido para constatar el crítico estado de la estructura, acompañados por funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil El Vigía, quienes evaluaron la situación del muro ubicado en terrenos de la empresa Parmalat.


Cristina Santos, vocera del consejo comunal La Motosa, expresó su profunda preocupación ante el evidente desgaste del muro. "No es la primera vez que recorremos la estructura de concreto. Vemos el deterioro que presenta el muro en varias partes; el mismo protege a ocho comunidades que serían afectadas si llegara a romperse en su totalidad", afirmó Santos. Hizo un llamado urgente a los entes gubernamentales, incluyendo la alcaldía, la gobernación, el Gobierno nacional y el Ministerio de Ecosocialismo, para que tomen acciones pertinentes "antes de que sea demasiado tarde".


Elena Andrade, líder de la comunidad de Camino Real, reiteró el llamado, señalando que el problema lleva más de diez años sin recibir una respuesta concreta por parte de los gobiernos de turno. "En ningún momento hemos sido llamados para brindar solución alguna. Queremos prevenir un desastre por no actuar a tiempo. Recordemos que no solo es Camino Real, también La Motosa, La Conquista, El Dique, La Playita y otras comunidades más que resultarían afectadas", advirtió Andrade.


Los habitantes enfatizaron que la intención no es alarmar, sino prevenir. Aseguran que las comunidades han dado parte del problema en repetidas ocasiones, pero las autoridades han hecho caso omiso. Con el informe técnico de Bomberos y Protección Civil en mano, los líderes comunales de la parroquia Rómulo Betancourt consideran "necesario que se eleve la propuesta al Gobierno nacional para la recuperación del muro de contención, pues el trabajo requiere de una significativa inversión". 


La esperanza es que, con este nuevo llamado y el respaldo técnico, finalmente se atiendan sus peticiones y se evite un desastre inminente.

Publicar un comentario

0 Comentarios