En los próximos días y semanas Jesús Enrique Colombo empieza una apretada e intensa agenda que le llevará por España, Francia y Perú en una campaña internacional.
Colombo es un diestro acostumbrado al trasiego de aeropuertos, vuelos, viajes por tierra y patios de cuadrillas.
Siempre se ha dicho que para ser figura del toro hay que aprender a dormir en los coches de cuadrillas, en ese apartado Colombo tiene el aprobado con creces ya que el jet lag y demás circunstancias no le afectan al menos delante del toro.
El domingo 26 abre en Saint Vincent de Tyrosse ( Francia) lidiando toros de Pagés Mailhan junto a José Fernando Molina y Tristán Barroso. El sábado 1 de agosto regresa a Azpeitia para estoquear toros de Ana Romero con Damián Castaño y José Fernando Molina. En esta plaza Colombo hizo historia el año pasado al indultar a "Almirante" n° 47 de Murteira Grave del que paseó los máximos trofeos simbólicos siendo el primer toro indultado en esta plaza.
Tras actuar en esta feria Jesús Enrique toma carretera camino a Francia para actuar en Riscle en una corrida con astados de Blohorn, Jalabert, Málaga, Cuillé, Barceló y La Suerte en la que será seguramente concurso de la bravura francesa, sus compañeros serán Álvaro Lorenzo y Dorian Cantón. Del 17 al 19 de agosto otro periplo fuerte con actuaciones en América y Europa consecutivas.
El domingo 17 en Usquil lidiará ejemplares de Santa Rosa de Lima y La Laguna alternando con Lama de Góngora y Joaquín Galdós. Lunes 19 a Huamachuco pasaportando astados de Puerto San Luis junto a Lama de Góngora y Julio Alguiar para empalmar largo viaje a Bilbao para presentarse el martes 19 estoqueando toros de Dolores Aguirre alternando con Damián Castaño y Juan Leal.
Como se puede apreciar la resistencia física y anímica es clave para mantener la ilusión y triunfar. Colombo es un pasajero con muchas millas en su cuenta de vuelo lo cual en estos tiempos es un buen indicio de actividad, de estar siempre toreando.
Hasta el momento antes de esta tournee el diestro de Tariba contabiliza entre América y Europa 21 corridas toreadas, 46 orejas, 1 rabo, 42 toros lidiados, 2 indultados y 17 salidas a hombros. De seguir a este ritmo Colombo podría tener otra temporada superando las 40 corridas lo cual desde luego es muy importante de cara a 2026.
Crónica de Víctor Eduardo Ramírez Molina “Vitico”
0 Comentarios