La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) ofreció un avance de los innovaciones y estructuras para la Serie del Caribe Gran Caracas 2026, que marca el regreso del torneo al país después del éxito en la edición del 2023.
El Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada y el Jorge Luis García Carneiro de Macuto volverán a ser el epicentro del béisbol caribeño para la edición número 68 de la competición, que reune a representantes de las ligas invernales de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y México, junto a otros cuatro invitados.
Juan Puello, comisionado de la CBPC, afirmó que hay grandes expectativas en el regreso de la serie a Venezuela y destacó el fanatismo y emoción que se vive en el béisbol venezolano como principal contribución para tener un campeonato de primer nivel.
Asimismo, Puello enfatizó la relevancia que tiene la Serie del Caribe, señalando el récord de asistencia que se tuvo en la edición de Miami 2024, donde se superó el registro de la última final del Clásico Mundial de Béisbol.
«Pensamos brindar un espectáculo de primera calidad (…) tenemos que superar en la próxima Serie del Caribe la asistencia del loadepot», afirmó el comisionado.
Posibles invitados
Por su parte, el presidente de la Liga Venezolano de Béisbol Profesional, Giuseppe Palmisano, afirmó que Colombia y Cuba serán dos de los invitados para esta edición y se encuentran estudiando otros candidatos para conformar a todos los participantes.
Palmisano, quien además presidirá el Cosejo Consultivo de la CBPC, destacó que también se encuentran evaluando el calendario de inicio con la finalidad de que se ajuste a la conclusión de cada liga.
Entre los nombres que se barajan están los de Panamá, Nicaragua o Japón, siendo este último el que mayor probabilidad tiene, luego de la participación en el anterior torneo.
Innovaciones en el Monumental
Jorge Márquez, presidente de la fundación Estadio Monumental Simón Bolivar, adelantó que se encuentran remodelando la insfraaestructura en los alrededores del parque, a fin de garantizar una mejor logística y seguridad para todos los aficionados.
Señaló que entre las novedades se encuentra la construcción de tres núcleos de estacionamiento con una capacidad para aproximadamente 4000 vehículos, además de contar con un circuito de 700 cámaras de seguridad y el desarrollo de la conectividad 5G en los alrededores.
De igual forma, Márquez indicó que el escenario contará con un engramado completamente nuevo y un despliegue de atención al público «de primer nivel».
«Es una buena oportunidad para seguir mostrando las capacidades que tiene nuestro país al mundo. Para seguir mostrando que puede con esto y muchas cosas más (…) Cuenten con que esta Serie del Cariba va a ser extraordinaria, no los vamos a defraudar», indicó.
Con información de Unión Radio
0 Comentarios