Con el corazón puesto en la reconstrucción y la esperanza, la ciudad de Mérida se prepara para una jornada artística y cultural sin precedentes. Este domingo 20 de julio, los espacios del Rectorado de la Universidad de Los Andes (ULA) serán el escenario de "Artistas Unidos Por Mérida", un evento benéfico que busca recaudar fondos para adquirir materiales de construcción y asistir a las familias gravemente afectadas por las recientes lluvias en el páramo.
Organizado conjuntamente por el Centro Venezolano Americano de Mérida (Cevam) y la ULA, la iniciativa congregará a más de 45 agrupaciones y talentos de diversas expresiones artísticas, tanto locales como nacionales, en un maratón cultural que se extenderá durante todo el día.
Un Compromiso con la Vida y la Reconstrucción
"Llegó el momento de mirar el futuro y son más de 300 familias que se quedaron sin nada. Lo del domingo es una gran celebración de vida, porque las casas se construyen de nuevo y eso es lo que queremos hacer", expresó Juan Carlos Liendo, organizador del evento. Liendo destacó la magnitud de la jornada, que contará con el apoyo de más de 52 voluntarios en producción para coordinar una programación diversa y ambiciosa.
El público asistente podrá disfrutar de la energía de 3 orquestas, el humor de 5 comediantes, la contemplación de dos exposiciones de arte, las voces de 14 cantantes, la puesta en escena de 5 agrupaciones teatrales, la armonía de 6 corales y el ritmo de 6 bandas musicales. Además, habrá muestras del diplomado de diseño de modas, los tradicionales telares del páramo y las encantadoras muñecas de trapo. La experiencia se completará con un variado corredor gastronómico que deleitará los paladares.
Las actividades darán inicio a las 10:00 de la mañana y se prolongarán a lo largo de la jornada dominical. Para garantizar la transparencia y la confianza en la gestión de los recursos, los organizadores han informado que el dinero recaudado será auditado por el Colegio de Contadores de la entidad.
Solidaridad Sin Fronteras
Michelle Lee, directora del Centro Venezolano Americano (Cevam), resaltó la conmovedora respuesta de la comunidad merideña ante la tragedia que sufren los habitantes del páramo. Subrayó que la solidaridad ha trascendido fronteras, con merideños residentes en ciudades como Boston, Houston y otras localidades de los Estados Unidos, ofreciendo también su valiosa ayuda.
Desde la academia, Víctor Daniel Albornoz, director de Cultura de la ULA, enfatizó que "todos los campos de conocimiento de la ULA se han involucrado en la atención a los afectados por las lluvias en el páramo". Por ello, no es de extrañar que las artes y la cultura se sumen a esta noble causa, con la esperanza de que todos los fondos recolectados se destinen íntegramente a la reconstrucción.
Finalmente, Jorge Torres, decano de la Facultad de Arte de la ULA, describió el evento como "un acto de profundo afecto con la tierra merideña". Aseguró que las tres escuelas que integran la facultad pondrán lo mejor de su talento para contribuir significativamente con la ciudad y el estado Mérida, haciendo un llamado a las familias para que asistan masivamente a esta actividad que se desarrollará en varios espacios del Rectorado.
"Artistas Unidos Por Mérida" promete ser no solo una vitrina del talento local y nacional, sino también un poderoso símbolo de la resiliencia y la solidaridad del pueblo merideño ante la adversidad.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios