Este miércoles 4 de junio arranca la ExpoAsodegaa 2025 en las instalaciones de Buenos Aires en El Vigía, evento que promete excelente participación del Sur del Lago, Zona Norte del Táchira, Eje Panamericano y Valle del Mocotíes.
Así lo dio a conocer Golfredo Grisolía Lezama, presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores Alberto Adriani (Asodegaa), quien informó que con mucho entusiasmo inician las actividades con expectativas altas, preparados y organizados con el apoyo de todo el occidente y centro venezolano.
Aseguró que es una actividad programada tanto para los agremiados como para El Vigía, comenzaremos el jueves 5 de junio con el torneo lechero, premiarán a la vaca mayor productora de leche.
"Vamos a tener un concurso de razas cárnicas, juzgamiento ganadero bovino y bufalino, llevaremos a cabo ponencias interesantes, pensando siempre en nuestros agremiados para que puedan seguir formándose", dijo Grisolía Lezama.
Destacó que después de 11 años vuelven las Musas del Vallenato a Venezuela, "en esta edición quisimos hacer algo distinto, buscar la fórmula de brindar un mejor espectáculo, por tal razón se contrató talento regional, nacional e internacional".
Mencionó que este miércoles con entrada libre iniciarán con una noche bailable con una orquesta al igual que el jueves con varias orquestas, el viernes la noche que identifica a los venezolanos y productores agropecuarios con un Gran Amanecer Llanero y el sábado un regalo para la ciudad de El Vigía con el Gran Concierto Vallenato con las Musas del Vallenato y Luis Ángel Díaz.
Así lo dio a conocer Golfredo Grisolía Lezama, presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores Alberto Adriani (Asodegaa), quien informó que con mucho entusiasmo inician las actividades con expectativas altas, preparados y organizados con el apoyo de todo el occidente y centro venezolano.
Aseguró que es una actividad programada tanto para los agremiados como para El Vigía, comenzaremos el jueves 5 de junio con el torneo lechero, premiarán a la vaca mayor productora de leche.
"Vamos a tener un concurso de razas cárnicas, juzgamiento ganadero bovino y bufalino, llevaremos a cabo ponencias interesantes, pensando siempre en nuestros agremiados para que puedan seguir formándose", dijo Grisolía Lezama.
Destacó que después de 11 años vuelven las Musas del Vallenato a Venezuela, "en esta edición quisimos hacer algo distinto, buscar la fórmula de brindar un mejor espectáculo, por tal razón se contrató talento regional, nacional e internacional".
Mencionó que este miércoles con entrada libre iniciarán con una noche bailable con una orquesta al igual que el jueves con varias orquestas, el viernes la noche que identifica a los venezolanos y productores agropecuarios con un Gran Amanecer Llanero y el sábado un regalo para la ciudad de El Vigía con el Gran Concierto Vallenato con las Musas del Vallenato y Luis Ángel Díaz.
Con información de Jorge Galvis Jr. / Calor 93.5 FM
0 Comentarios