Empresarios mantienen propuesta de participar en el sistema eléctrico venezolano


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) entregó en 2024 al Ejecutivo nacional una propuesta. En ella, solicitaban la participación del sector privado en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a los fines de ayudar a mejorar el servicio de distribución de energía en el territorio.

Tras ocho meses de consignar ese planteamiento, el presidente de la patronal, Adán Celis reiteró que el sector empresarial se mantiene dispuesto a participar en las mejoras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En sus palabras, las fallas en la distribución de este servicio afectan de forma directa al sector productivo de Venezuela. 

En ese contexto, Celis subrayó que las conversaciones “siguen abiertas”. Agregó que pese a que hay “diferencias con representantes del Ejecutivo nacional, es un gran paso el hecho que nos estemos sentando a conversar”. 

Asimismo, el representante gremial recalcó que la propuesta todavía está “bajo análisis”. Esto, debido a que actualmente “hay otros temas que resultan complejos en el país”. 

El líder de Fedecámaras además refirió que se trata de una propuesta “de participación y colaboración para que se mejore el sistema eléctrico, haya menos apagones en el país porque el Estado no tiene la posibilidad de actuar”. 

De acuerdo con una nota de Petroguía, manifestó que la resolución del tema eléctrico es vital para el desarrollo de la nación. Ante eso, pidió que “se abra al sector privado y para que se establezca un modelo en el que puedan convivir Estado con empresa privada”. 

Con información de Sumarium

Publicar un comentario

0 Comentarios