Este lunes, las autoridades del estado Mérida, en un esfuerzo conjunto para proteger el poder adquisitivo de la población, han iniciado acciones contundentes contra el condicionamiento de ventas, las ofertas engañosas y la especulación por parte de establecimientos comerciales.
La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Mérida fue el escenario de una importante reunión operativa que congregó a organismos de seguridad e inteligencia, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y el Ministerio de Comercio Nacional.
El objetivo de este despliegue es garantizar que los comerciantes respeten el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) al realizar transacciones con divisas. Se busca combatir la práctica de cobrar precios exorbitantes basados en un "dólar criminal, ilegal o paralelo", lo que afecta directamente la economía de los merideños.
Como parte de esta iniciativa, personal capacitado se ha desplegado para identificar a aquellos que incurran en estas faltas. Los organismos de protección al consumidor están siguiendo un proceso escalonado.
En una primera etapa, las autoridades realizarán visitas informativas, exhortando a los dueños de los establecimientos, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de utilizar la tasa de cambio oficial fijada por el BCV.
Sin embargo, se ha advertido que, de persistir las irregularidades, se procederá a la etapa de fiscalización y acción policial. Esta fase implicará la revisión exhaustiva de la documentación de los comercios, pudiendo derivar en multas que oscilan entre 5.000 y 20.000 unidades tributarias, el cierre del local e incluso, penas de prisión.
Para facilitar las denuncias de los consumidores, se han habilitado canales de comunicación: el 0800 LOJUSTO (5658786), el número de mensajería de texto de la ZODI, 0412 9247272, y el servicio de emergencias VEN-911, garantizando una atención inmediata a cualquier situación reportada.
Con información de Iván Alfonso Rivera
0 Comentarios