El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) en la sesión de este lunes 12 de mayo abordaron temas para el funcionamiento y desarrollo de la institución, marcada por la preocupación ante la severa limitación presupuestaria y avances significativos en materia académica y reconocimiento profesoral.
Uno de los puntos centrales de la discusión fue la alarmante situación presupuestaria, de lo que el secretario de la ULA, Manuel Morocoima, informa que se ha recibido tan solo el 50% de las providencias estudiantiles asignadas. Aún más crítico resulta el desembolso para gastos de funcionamiento, donde de los 19 millones de bolívares aprobados, la ULA solo ha recibido 500 mil bolívares.
Ante esta situación, el Consejo Universitario acordó exigir una respuesta formal y urgente a las autoridades nacionales, manifestando su profunda preocupación por el impacto de esta insuficiencia presupuestaria en la operatividad de la universidad y la calidad de la formación de sus estudiantes.
Además, indicó el secretario que el Consejo Universitario debatió la situación de los auxiliares docentes, explorando la posibilidad de su incorporación como profesores ordinarios, lo que les permitiría ascender en el escalafón profesoral. Se destacó la valiosa labor que estos profesionales desempeñan en la institución y la importancia de brindarles oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
Otro tema relevante que informó el profesor Morocoima, fue la modificación de las normas para la designación de los integrantes de las comisiones que estudian el caso de los profesores de la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP). Esta decisión busca fortalecer la transparencia y la objetividad en los procesos de evaluación y seguimiento del personal docente.
La sesión también acordó otorgar la Distinción Bicentenaria a la profesora Norka Viloria y al profesor Alirio Peña por haber recibido la prestigiosa Orden Luca Pacioli del Colegio de Contadores de Venezuela. Asimismo, recibirá esta distinción el profesor Luis Sandia por su significativo ingreso como Individuo de Número de la Academia Nacional de Ingeniería y Ambiente.
Finalmente, el Consejo Universitario aprobó la extensión del permiso de la Vicerrectora Académica hasta el 20 de junio de 2025, garantizando la continuidad de sus importantes funciones en la gestión académica de la universidad.
Esta sesión del Consejo Universitario refleja la compleja realidad que enfrenta la Universidad de Los Andes, marcada por las limitaciones presupuestarias, pero también por el compromiso con la excelencia académica y el reconocimiento de sus valiosos miembros.
La comunidad universitaria espera respuestas concretas por parte de las autoridades nacionales para asegurar la sostenibilidad y el futuro de esta importante institución de educación superior.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios