Papa León XIV exige liberación de periodistas detenidos y aboga por la comunicación de paz


El Papa León XIV hizo un llamado a la liberación de periodistas encarcelados alrededor del mundo, durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación en el Vaticano este lunes. El pontífice expresó su solidaridad con aquellos que, según sus palabras, "intentan decir la verdad" y reiteró la importancia de la libertad de expresión y de prensa.  

"Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por intentar decir la verdad, también pedimos la liberación de ellos", declaró León XIV, siguiendo una tradición iniciada por su predecesor, el Papa Francisco, de abordar la situación de los periodistas en su primer encuentro con la prensa.  

En su discurso, el Papa enfatizó que "solo los individuos informados pueden tomar decisiones libres", subrayando el papel crucial de los medios de comunicación en una sociedad democrática. Además, exhortó a los presentes a promover una "comunicación desarmada y desarmante", instándolos a evitar la "guerra de palabras e imágenes" y a rechazar el "paradigma de la guerra".  

"No busque el consenso a toda costa, no utilice palabras agresivas, no siga la cultura de la competencia y nunca separe la búsqueda de la verdad del amor con el que humildemente debemos buscarla", manifestó el Papa, según Vatican News.  

Situación de Periodistas Detenidos en Venezuela

Las declaraciones del Papa León XIV han resonado especialmente en Venezuela, donde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la detención de al menos 15 periodistas y trabajadores de la prensa.  

"En Venezuela hay al menos 15 periodistas y trabajadores de la prensa injustamente encarcelados, para quienes reiteramos el llamado urgente de que sean liberados y sus derechos restituidos", publicó el SNTP en su cuenta de la red social X.

El sindicato destacó los casos recientes de Nakary Mena Ramos, reportera del medio digital Impacto Venezuela, y su esposo, Gianni González, detenidos el 8 de abril. Ambos fueron imputados por los delitos de "instigación al odio" y "publicación de noticia falsa". Ramos se encuentra recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en Los Teques, estado Miranda, mientras que González fue trasladado a la cárcel de El Rodeo II.

La situación de los periodistas detenidos en Venezuela ha generado preocupación a nivel internacional, y las declaraciones del Papa León XIV se suman a los llamados de organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa para su liberación.

Fotografía: Cortesía

Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.

Publicar un comentario

0 Comentarios