Este sábado, las lluvias registradas en el estado Portuguesa generaron inundaciones en varias zonas de las ciudades gemelas, Acarigua y Araure.
A través de redes sociales, usuarios publicaron fotos y videos de cómo el agua afectó la vialidad en estas urbes; en la que se puede apreciar a unos ciudadanos viajando en canoa debido a la imposibilidad de poder hacerlo por vehículos o a pie.
Las lluvias atrasaron la realización del partido entre el Deportivo La Guaira y el Portuguesa Fútbol Club.
En respuesta, equipos de Bomberos y Protección Civil (PC) se desplegaron para asistir a los ciudadanos en las zonas impactadas. No se reportaron daños materiales ni familias afectadas, aunque algunos sectores experimentaron acumulación de aguas pluviales.
Entre los municipios afectados se encuentran Páez, Araure y San Rafael de Onoto. En San Rafael de Onoto, los sectores Los Mangos, Los Apamates, 7 de Octubre, Brisas del Aeropuerto y Barrio Santa Lucía registraron problemas de drenaje. En Páez, se observaron inundaciones en múltiples comunidades, incluyendo El Trigal, Villa Pastora, Bella Vista I y otras zonas urbanas.
Las autoridades de PC continúan evaluando los daños y necesidades de la población. Las lluvias fueron generadas por una vaguada prefrontal y una perturbación en niveles bajos en el oriente del país, lo que provocó acumulaciones de agua de hasta 108 milímetros y ráfagas de viento.
El director de PC Portuguesa, Daniel Márquez, informó que no hay afectaciones graves en el estado, aunque los sistemas de drenaje alcanzaron su máximo caudal debido a la caída de 45 milímetros de agua en una hora. No obstante, los planes de canalización han facilitado el descenso de los niveles de agua.
Márquez instó a la comunidad a colaborar en el mantenimiento de los drenajes mediante la correcta disposición de desechos sólidos, con el fin de mitigar futuras afectaciones.
Más de 40 familias fueron afectadas
Al menos 45 familias fueron afectadas a causa del torrencial aguacero que cayó este sábado 3 de mayo en diferentes municipios del estado Portuguesa.
A través de los organismos de seguridad se conoció que se registraron lluvias de moderadas a fuertes, con un acumulado de 108 mm en un período aproximado de 3 horas.
Comisiones de Protección Civil, Bomberos, Policía del estado Portuguesa, Guardia Nacional Bolivariana, Milicia Bolivariana y cuadrillas de las alcaldías acudieron a los lugares afectados para realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan).
Municipio Páez
En el municipio Páez, resultaron afectadas varias comunidades por las fuertes lluvias.
En el sector Bella Vista, los organismos adscritos al Sistema Nacional para la Gestión de Riesgos contabilizaron cinco familias afectadas sumando un total de 15 personas.
En la comunidad Andrés Bello hubo 3 familias afectadas con un total de 12 personas.
En la comunidad Ana Susana se registraron dos familias afectadas, sumando 3 personas.
Igualmente, en El Trigal resultaron afectadas 46 personas agrupadas en 12 familias. En Brisas del Paraíso quedaron afectadas 3 familias, sumando un total de 14 personas.
En el sector La Franja quedaron cuatro familias afectadas (7 personas), en la comunidad Victoria 4 de Febrero hubo 10 familias afectadas, con un total de 35 personas. Además, se reportaron inundaciones en los barrios Villa Pastora, Simón Rodríguez, 1° de Mayo, El Samán, Araguaney, Durigua, Barrios Bolívar, La Constituyente, Campo Lindo, La Corteza, y en la Terminal de Pasajeros de las ciudades gemelas de Acarigua y Araure.
Aparte, el aguacero causó la suspensión del servicio eléctrico en la avenida Circunvalación Sur de Acarigua, a la altura del barrio San Antonio, así como la caída de una pasarela peatonal entre las comunidades de Durigua y El Samán.
Municipio Araure
En el municipio Araure, las fuertes precipitaciones causaron afectaciones en la urbanización Los Robles, urbanización María José II (una familia afectada), Capuchino, Montañuela, Paseo Gonzalito, y en las avenidas Trino Meleán y Rómulo Gallegos.
Así mismo, la lluvia afectó a una vivienda en el barrio 23 de Enero de Ospino, además de otros sectores.
Las comisiones de Protección Civil y Bomberos realizaron recorridos de monitoreo y supervisión por diferentes lugares en Guanare, Turén y San Rafael de Onoto.
Con información de La Espiga
0 Comentarios